Un informe de la SIGEN reveló irregularidades en la administración de más de 46.000 propiedades del Estado
La investigación apunta contra la Agencia de Administración de Bienes del Estado que funcionó durante la presidencia de Alberto Fernández. Además, advierten por las pérdidas millonarias

Dos auditorías de la SIGEN revelaron graves irregularidades en millonarios subsidios girados a comunidades mapuches que usurpan tierras
Exclusivo: el INAI no controló las inversiones. Faltan rendiciones de cuentas y hay obras que no se realizaron. Integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) usaron el dinero del Estado para pagar abogados después de ocupar terrenos. Hay partidas que no llegaron a destino. “No se evidencia comunicación a la comunidad sobre el desembolso de los fondos”, sostienen los auditores

Polémica en el mundo del vino: una auditoría de la Sigen revela irregularidades en el manejo de un fondo fiduciario orientado al sector
Se trata de $300 millones que fueron otorgado en concepto de subsidios a 147 bodegas para el mejoramiento de su infraestructura enoturística

La SIGEN detectó movimientos financieros sin justificar y deudas millonarias en la minera estatal de Río Turbio
Yacimientos Carboníferos Río Turbio es una de las empresas que el Gobierno nacional quiere privatizar por el volumen de recursos que demanda del Estado para funcionar. Su déficit operativo al tercer trimestre de 2024 fue de $62.500 millones

El Gobierno eliminó otros tres fondos fiduciarios a causa de irregularidades detectadas
La medida quedó oficializada a través del Decreto 6/2025 del Boletín Oficial, luego de los resultados obtenidos en una auditoría llevada a cabo por la SIGEN
Rechazaron el pedido de la SIGEN para intervenir en las auditorías de la UBA
El juez Santiago Carrillo desestimó el pedido por considerar que requería de una mayor amplitud de debate y prueba. También consideró que la universidad había presentado información relacionada con diferentes auditorías

Para el Colegio de Abogados de Capital Federal, las auditorías de la SIGEN en las universidades son inconstitucionales
La entidad advirtió que el control externo de las instituciones está a cargo del Congreso. “De ninguna manera una decisión del Poder Ejecutivo nacional puede soslayar el mandato y avanzar sobre la clara atribución constitucional”, concluyeron
UBA vs. Gobierno: la SIGEN también recusó al juez, defendió sus auditorías y rechazó la cautelar
Lo hizo en la causa que impulsó la institución educativa. El Ejecutivo sostuvo que no se viola la autonomía universitaria y que solo se pretende controlar donde va el dinero público

La SIGEN pidió rechazar la medida cautelar presentada por la UBA para suspender las auditorías
“Auditar no es intervenir”, sostiene la Sindicatura General de la Nación. Y afirma que esa casa de altos estudios debe rendir trasferencias por más de 5 mil millones de pesos. El rectorado de la Universidad de Buenos Aires sostiene que esa pretensión es contraria a la Ley de Educación Superior, en la que se sostiene que las universidades nacionales tienen “autonomía económica”

Capital Humano apeló una sentencia judicial que obligaba al Gobierno a garantizar el abastecimiento adecuado de alimentos
También le exigía al ministerio presentar un informe mensual sobre sus planes alimentarios para la población vulnerable. La cartera a cargo de Sandra Pettovello interpretó que el fallo “definitivo” del juez Walter Lara Correa es “arbitrario” e invade las facultades del Poder Ejecutivo
