YPF se consolidó como el principal jugador de Vaca Muerta: ganó USD 2.393 millones en 2024
La petrolera estatal atribuyó sus resultados al incremento de precios locales de combustible, el aumento de exportaciones y la expansión del shale. Invirtió más de USD 5.000 millones durante el año pasado

YPF lidera el ranking de producción de petróleo y gas en Vaca Muerta: el listado, empresa por empresa
La Argentina tiene en la cuenca neuquina la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo del mundo. El potencial exportador es de USD 30.000 millones anuales desde 2030

Los dólares de Vaca Muerta fueron claves para el superávit comercial y la estabilidad cambiaria del primer año de Milei
La balanza energética fue positiva en USD 5.600 millones y mostró su mejor resultado desde 2006. La producción de petróleo y de gas pueden sostener la apreciación del peso como paso previo a la competencia de monedas

Vaca Muerta: cómo luce la joya energética argentina al lado de las grandes formaciones de su tipo en EEUU
Una consultora internacional comparó su desempeño y potencial con operaciones similares en el país del norte, cuna del negocio del “shale”

Industria energética: cuál es el potencial del yacimiento no convencional más austral del país
Palermo Aike podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. Cuál es el plan para evaluar múltiples pozos en simultáneo de una de las mayores reservas de shale del mundo

EEUU: los signos de agotamiento del shale
El futuro no es brillante para esta actividad

Gas y petróleo: revolución productiva en plena tormenta macroeconómica
Los indicadores de extracción energética contrastan con el desempeño de las principales variables agregadas

Pablo González, presidente de YPF: “Espero que la oposición no obstaculice en el Congreso que Vaca Muerta sea un tema de Estado”
El titular de la petrolera de bandera habló con Infobae en medio de la gira de Sergio Massa a EEUU. GNL, el acuerdo con Petronas y los números de la empresa

El avance tecnológico del shale que alteró la geopolítica mundial y que desaprovecha la Argentina
A partir del siglo XX el petróleo dominó los conflictos por el poder internacional. Las transformaciones del presente y la pérdida de oportunidades en el país por el exceso de regulaciones
