Jóvenes en Colombia podrán reemplazar servicio militar obligatorio por actividades de gestión del riesgo
Más de 400 participantes ya acceden a la opción de Servicio Social para la Paz, que permite cumplir la obligación militar colaborando en prevención de desastres, protección ambiental y apoyo comunitario en todo el país

El representante Víctor Manuel Salcedo denuncia déficit millonario y posible colapso del Servicio Social para la Paz
El congresista alertó que el programa insignia del presidente Gustavo Petro solo tiene el 1% del presupuesto necesario

Comienza la inscripción para el primer grupo de 5.000 jóvenes que prestará el ‘Servicio Social para la Paz’
Las regiones priorizadas para esta fase inicial incluyen ciudades y municipios como Bogotá, Cartagena, Cali, Puerto Tejada, Quibdó, Buenaventura, Tumaco, Ocaña y Armero Guayabal

Gobierno Petro quiere dar alternativas para el servicio militar obligatorio: busca que jóvenes del país presenten propuestas
Más de 200 jóvenes del país presentarán sus propuestas frente a la implementación del servicio social para la paz

Así será el Servicio Social para la Paz que el Gobierno Petro propone como alternativa al servicio militar obligatorio en Colombia
El gobierno colombiano revela el documento que impulsa la participación estudiantil en proyectos de desarrollo en zonas de posconflicto, con beneficios académicos y profesionales

Militares en retiro cuestionaron proyecto de “Servicio social para la paz” del Gobierno Petro: afectaría el sistema de reclutamiento de las Fuerzas Armadas
De acuerdo con el sargento en retiro Luis Lenis el año pasado hubo un déficit de 16 mil hombres y cada año es más difícil cumplir con las cuotas, y la iniciativa podría afectar el reclutamiento

Gobierno Petro tiene listo el decreto por el cual se reglamenta el servicio social para la paz
Este servicio estará dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años, quienes podrán optar por una de las 11 modalidades establecidas en la Ley 2272 de 2022

Qué pasa si se cae la ley de Paz total en la Corte Constitucional: en riesgo los diálogos con bandas criminales
Mesas de diálogos, ceses al fuego y hasta el servicio social para la paz podrían quedar en veremos con una decisión de los magistrados constitucionales

Ley de paz total: el texto de conciliación salva el servicio social complementario al militar
El equipo conciliador consideró el servicio social para la paz es esencial para lograr las negociaciones con los diferentes grupos armados al margen de la ley. Ahora solo falta que el proyecto sea aprobado en plenaria de Senado y Cámara

Servicio militar obligatorio: Senado aprueba en segundo debate el proyecto de ley que busca su eliminación
La iniciativa, encabezada por los senadores Humberto de la Calle y Angélica Lozano, busca darles a los jóvenes de estratos bajos la posibilidad de realizar un servicio social para la paz complementario al militar

Últimas Noticias
La tregua del frío tiene los días contados: la Aemet alerta de un cambio de tiempo y de nuevas nevadas en estas regiones
La última semana de noviembre arranca pasada por agua y con fuertes rachas de viento que han hecho activar las alertas

Nuria Roca se sincera sobre el premio millonario que ha ganado su marido Juan del Val: “Ya nos lo hemos gastado”
La presentadora habló con Nacho Gay, director de ‘Vanitatis’, sobre el premio Planeta que ha ganado el escritor

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Galilea Montijo rompe el silencio y marca distancia con Inés Gómez Mont
La conductora y la exfigura de televisión tejieron una estrecha amistad

Una mujer de 59 años pasa de vivir en la calle y depender de comedores sociales a recibir cientos de ofertas de trabajo en todo el mundo: “No estoy acostumbrada a esto”
La vida de Elena ha dado un giro de 180 grados a sus casi 60 años donde las ofertas laborales le dan una esperanza para salir de la precariedad
