Sombreros de fibra de vicuña de Ayacucho buscan conquistar mercados internacionales
La fibra de vicuña es considerada una de las más finas del mundo por su calidad y textura, lo que la convierte en un insumo de alto valor

Encerrados en una azotea y una parcela: rescatan a monito, loro y oso hormiguero en Cajamarca
Los tres ejemplares fueron encontrados en condiciones críticas tras operativos en Chota y San Ignacio. Dos fueron trasladados a un centro especializado y uno reinsertado en su hábitat natural

Rescatan a dos crías de venado en Áncash: una estaba en una jaula y otra dentro de un costal
Ambos animales fueron encontradas en condiciones críticas con signos de desnutrición y estrés tras un operativo del Serfor y la PNP contra el tráfico ilegal de fauna silvestre

Perú le pone un precio a la piel y cueros de sajino, especie amenazada de la selva amazónica
Serán más de 30.000 pieles que podrán ser comercializadas solo este año. Seis departamentos están involucrados en la nueva orden del Gobierno

No es cacao ni quinua, pero sus propiedades lo hacen un superalimento y Perú es su principal exportador
Con propiedades antioxidantes y anticancerígenas, esta leguminosa se cultiva en 17 regiones del país. Más de 80 mil familias peruanas participan en su cadena de producción, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego

Devastador incendio forestal en Ucayali arrasó con 21 héctareas de vegetación
El impacto ambiental se agrava en distritos como Nueva Requena, Masisea y Campoverde, donde la magnitud de la destrucción pone en alerta a organismos forestales y refuerza la urgencia de acciones preventivas

Ave en peligro fue hallada deambulando por el centro de Tacna: Serfor la rescata y lanza alerta sobre su estado vulnerable
Se trata de una Bandurria de Cara Negra, especie afectada por la pérdida de humedales y la contaminación. Fue encontrada sin lesiones, pero su presencia en la ciudad refleja la amenaza a su hábitat natural

Si usted consume carne de pavo en Perú por estos días, cuidado, podría estar comiendo... flamenco
El flamenco chileno, también conocido como parihuana de San Martín, ha sido protagonista de una “masacre en los desiertos” en plena época de cría, según el propio servicio forestal del país andino. ¿El objetivo? Abastecer los mercados locales

Crías de flamencos en peligro: Serfor alerta que caza ilegal pone en riesgo su supervivencia
Los especialistas encontraron 304 pares de patas, plumas y vísceras de polluelos, con una edad de 40 días. Este animal se encuentra también en Ecuador

Golondrinas de la tempestad del collar fueron liberadas en Arequipa: aves pierden orientación hacia el mar por la contaminación lumínica
Esta especie es catalogada como ‘Casi Amenazada’ por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por lo que el SERFOR emitió recomendaciones a quienes la encuentren en áreas urbanas
