Hallan entierros de 4.500 años en el valle de Moche: el Señor de Jesús María revela secretos del pasado
Descubrimiento arqueológico en La Libertad marca el primer hallazgo precerámico en el interior del valle del río Moche

Restauran réplica de la tumba del Señor de Sipán a 38 años del hallazgo más importante de la arqueología en Perú
El objetivo principal es mejorar el estado de conservación de las piezas y ambientes que conforman este contexto funerario, ubicada en el complejo arqueológico Huaca Rajada, en Lambayeque

Más de 50 museos abrirán gratis este domingo 7: conoce dónde y qué actividades habrá
Todos los ciudadanos peruanos, así como residentes extranjeros que acrediten su residencia en el país, pueden acceder de forma libre a estos espacios gracias a la iniciativa de Museos Abiertos

Monumentos que son Patrimonio de la Humanidad en Perú sufren daños por minería ilegal, invasiones y abandono ante la falta de protección efectiva
Mientras crece el reconocimiento internacional a los sitios arqueológicos peruanos, también se intensifican las amenazas locales: Nazca, Chan Chan, Caral, Chankillo y Sipán enfrentan minería ilegal, tráfico de terrenos y abandono

León XIV, el Papa que defendió el legado del Señor de Sipán antes de llegar al Vaticano
Durante su paso por el norte del Perú, el actual sumo pontífice desarrolló una activa labor de defensa del patrimonio cultural, integrando la protección del legado histórico con su misión pastoral

Este país de Sudamérica alberga un tesoro arqueológico comparable al de Tutankamón
En el norte de Perú, un hallazgo arqueológico ha revelado la opulencia y sofisticación de una civilización precolombina, ofreciendo una visión única sobre las creencias y rituales funerarios de la cultura mochica

A 37 años de un hallazgo que revolucionó la arqueología peruana: la tumba del Señor de Sipán
El descubrimiento, liderado por Walter Alva en 1987, reveló piezas invaluables y cambió la percepción internacional sobre las civilizaciones precolombinas de Perú

La dieta del Señor de Sipán: un viaje gastronómico a través de la civilización Mochica
Descubre la diversidad culinaria de los mochicas, un testimonio que trasciende el tiempo a través de cerámicas y recetas antiguas.

Museo Tumbas Reales de Sipán ofrece ingreso libre para peruanos y extranjeros residentes
La entrada es gratuita para los ciudadanos de Huaca Rajada y Sipán permanentemente. En días normales, el boleto de ingreso tiene un precio de S/ 10

Fenómeno El Niño: Destinan gran suma de dinero para proteger uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del Perú
Desde la provincia de Chiclayo, de la región Lambayeque, ya realizan las primeras acciones para preservar varios de sus monumentos y sitios históricos ante la llegada de este evento atmosférico.
