Benoît Coquil ficciona la historia real de los hongos alucinógenos mexicanos en su novela
Benoît Coquil presenta en 'Cositas' la conexión entre la chamana María Sabina y los exploradores de hongos Gordon y Valentina Wasson, explorando su impacto cultural y científico en Occidente
El filósofo y escritor francés Gaspard Koenig: "Sin gusanos, no habría vida en la tierra"
Gaspard Koenig explica la importancia de las lombrices en el ciclo de la vida y aborda la crisis ambiental en su novela 'Humus', donde se exploran diferentes visiones sobre ecología y sociedad
León de Aranoa: La ficción sirve a los no creyentes para hallar explicaciones de las cosas
Fernando León de Aranoa explora la muerte, la memoria y la ficción a través de cien relatos en 'Leonera', reflexionando sobre lo cotidiano y lo excepcional en la vida humana
León de Aranoa pide reciprocidad con los aranceles de Trump al cine: "Saldríamos ganando"
Fernando León de Aranoa critica los aranceles propuestos por Trump al cine extranjero y defiende la necesidad de reciprocidad en la industria cinematográfica entre Estados Unidos y Europa
La hija de Gisèle Pelicot: "No puedo decir que el apoyo a las víctimas haya mejorado"
Caroline Darian comparte su experiencia sobre el impacto de la violencia sexual y critica la falta de apoyo a las víctimas, destacando la importancia de la atención y formación en sumisión química

Siri Hustvedt reivindica a un Paul Auster sin etiquetas en un homenaje en Madrid
Siri Hustvedt destaca la obra de Paul Auster en un homenaje en Madrid, refiriéndose a su legado literario complejo y su conexión emocional con España, mientras anuncia un libro de memorias sobre él
Una mirada profunda al origen de la violencia en Colombia en “Sepulta tu nombre”, la nueva novela de Daniel Ángel
Después de la muerte del político liberal Jorge Eliécer Gaitán, origen de una de las épocas más violentas de la historia de Colombia, un joven abandona sus estudios en Bogotá y regresa al Tolima para hacer parte de la guerra entre partidos y nos muestra el paso arrasador del conflicto armado

Elvira Sastre: dos poemas del libro “Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo”, de la autora que ya es más que un boom
Con apenas 30 años, la poeta española que escribe desde los 12 ha publicado una decena de libros y recibió el Premio Biblioteca Breve 2019 por su novela “Días sin tí”.

“Madrid me mata”, el libro más íntimo y personal de la española Elvira Sastre
Con un texto en el cual relata su estancia en la capital española, con cartas y poemas, la autora nacida en Segocia revela sus pasiones y temores en una conversación íntima con el lector

Un libro blanco sin título ni autor: qué hay detrás de esta “cita a ciegas” con la lectura
La editorial Seix Barral acaba de publicar un libro que busca evitar los preconceptos. “Es a la vez un desafío y un juego”, sostiene la editora Mercedes Güiraldes. Los libreros cuentan las reacciones del público
