La Ciudad de Buenos Aires pone en marcha la reforma educativa “Secundaria Aprende”
Con la participación de 33 “escuelas pioneras”, la Ciudad pone en marcha Secundaria Aprende, un nuevo modelo que busca mejorar las trayectorias estudiantiles. La iniciativa reorganiza el trabajo docente, promueve el aprendizaje interdisciplinario y se inspira en experiencias internacionales

Ante la amenaza de paro, el Gobierno porteño garantizó el comienzo de clases para el próximo lunes
Así lo confirmó Mercedes Miguel, ministra de Educación de CABA. Aseguró que el 24 de febrero comenzará la cursada en el nivel inicial y primario. Y que el 5 de marzo será la fecha de inicio de la escuela secundaria. Además, ratificó que la ESI seguirá formando parte del nuevo diseño curricular
Las “escuelas pioneras” se preparan para implementar la reforma educativa Secundaria Aprende
Ticmas habló con los rectores de tres de las 33 escuelas pioneras que implementarán la reforma educativa Secundaria Aprende. A través de sus voces, emerge el modo en que cada institución se prepara para el cambio y los desafíos que enfrentan directivos, docentes y estudiantes

Oscar Ghillione y la reforma educativa en CABA: “Era clave que las escuelas se sintieran parte desde el principio”
En diálogo con Ticmas, el subsecretario de Planeamiento e Innovación Educativa detalla cómo avanza la iniciativa Secundaria Aprende, que busca reconfigurar la educación secundaria en la Ciudad de Buenos Aires y promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes

Mercedes Miguel habló sobre la transformación de la secundaria: “Toda reforma educativa es una reforma emocional”
En diálogo con Ticmas, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires habla de Secundaria Aprende, el modelo educativo con el que impulsa un cambio profundo en la escuela media, con foco en el aprendizaje autónomo y el fortalecimiento de las habilidades del siglo XXI
Cuáles son los 33 colegios de CABA que realizarán una prueba piloto de la nueva secundaria
La reforma impulsada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, se implementará inicialmente en instituciones públicas y privadas que se propusieron voluntariamente

Nueva secundaria en CABA: cómo se preparan las escuelas “pioneras” para un año diferente
En marzo de 2025, los estudiantes de 33 escuelas porteñas volverán a una secundaria renovada. Si bien la reforma impulsada por el Ministerio de Educación definió un marco general, muchas decisiones concretas de implementación se están tomando en los propios colegios

En tiempos algorítmicos, el lugar de la Historia en la escuela
La propuesta de itinerarios personalizados y materias electivas genera interrogantes sobre la fragmentación del conocimiento y el rol de la escuela como espacio de formación común para todos los estudiantes

El gobierno porteño anunció una reforma de la secundaria: no habrá previas ni se repetirá el año
El cambio empezará en marzo de 2025 en un grupo de 30 escuelas pioneras que definieron su participación voluntariamente. El objetivo es extenderlo luego al resto del sistema, según lo anunció Jorge Macri. Buscan garantizar que todos los profesores sean de tiempo completo

Cambia la escuela secundaria en CABA: 4 puntos clave de una reforma “en construcción”
Personalizar el recorrido de cada alumno y lograr un “avance continuo”, garantizar profesores de tiempo completo y fortalecer el bienestar emocional de los chicos son algunos ejes en los que trabaja el Gobierno porteño a partir de consultas a distintos actores del sistema educativo
