Descubrieron una variante americana del mosquito del dengue gracias a la decodificación de 1.200 genomas
Científicos de 15 países, incluyendo a la Argentina y Brasil, revelaron cómo la migración y la urbanización impulsaron la evolución de una variante del insecto que prefiere picar a los humanos y aumenta el riesgo de epidemias en las ciudades

Estudios pioneros prometen secuenciar el genoma de un bebé al nacer
Los primeros resultados de Carolina del Norte y Nueva York muestran que la secuenciación genómica está detectando afecciones que no se detectan con el cribado neonatal tradicional

7 horas para detectar una enfermedad rara: la secuenciación del genoma revoluciona la medicina
El conocimiento del ADN acelera de manera exponencial el tiempo para arribar al diagnóstico. Cómo los expertos de la Universidad de Stanford, EEUU, lograron identificar trastornos de salud en un lapso récord

COVID-19: La máquina secuenciadora del Malbrán sigue parada y su uso es clave para detectar la variante Delta a gran escala
Arribó al país en enero, pero por falta de unos brazos robóticos sigue sin funcionar. Permite hacer más de 3000 secuenciaciones de variantes del SARS-CoV-2 por día, casi la misma cantidad que la Argentina hizo en todo 2021

Cuál es la utilidad de la vigilancia genómica a la hora de contener al COVID-19
Se trata de una estrategia esencial para realizar un seguimiento de las variantes emergentes de coronavirus en pos del final de la pandemia
