Sector Construccion

La patronal de la construcción advierte a los albañiles: endurecer el registro horario “hundiría” hasta un 27% los salarios

En su lugar, la organización empresarial pide flexibilizar el régimen de horas extraordinarias considerando que, por picos de producción, plazos de ejecución y necesidades de infraestructuras y viviendas se deberían permitir alrededor de 1,5 horas extras al día

La patronal de la construcción

Según la UIA, la industria argentina profundiza su caída y acumuló en agosto una baja del 3 por ciento

Son datos adelantados del mes pasado de la entidad fabril. La debilidad de la demanda, la presión de los costos y la competencia externa configuran un panorama desafiante para la producción nacional

Según la UIA, la industria

La superficie autorizada para obra nueva y rehabilitación cae un 2% en el primer semestre de 2025

Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, para 2030 España deberá alcanzar la cifra de 1,4 millones de viviendas rehabilitadas. Este año se espera alcanzar las 96.000 unidades

La superficie autorizada para obra

España lidera la actividad de construcción en Europa en 2025

Aunque nuestro país registró el mayor descenso mensual en junio, mantiene cifras acumuladas superiores al resto de la eurozona y destaca por su dinamismo y fortaleza en el último año

España lidera la actividad de

Construcción de vivienda cae al nivel más bajo en 13 años y Camacol pide reactivar subsidios como Mi Casa Ya

Así lo expuso Guillermo Herrera, presidente de Camacol, al referirse al comportamiento de la actividad edificadora, uno de los principales motores de empleo

Construcción de vivienda cae al

MTPE autorizó negociación colectiva ente Capeco y gremios: Buscarán aumentos par sector Constucción

El Ministerio de Trabajo ha reconocido el derecho de negociación colectiva de los gremios ante la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco)

MTPE autorizó negociación colectiva ente

Experto analiza crisis en la construcción: quiebras, pérdida de empleos y familias sin vivienda tras la eliminación de Mi Casa Ya

Constructoras en crisis, miles de empleos perdidos y familias sin vivienda, es el panorama que se prevé tras la eliminación de subsidios del programa Mi Casa Ya, según indicó Fernando Bustos

Experto analiza crisis en la

Camacol alertó por anuncio del Gobierno Petro de que se están acabando los subsidios de vivienda de ‘Mi casa ya’: “Se han perdido 79.000 puestos de trabajo”

Según el presidente del gremio, Guillermo Herrera, el sector de construcción de vivienda de interés social es uno de los más afectados en la economía nacional, y la caída podría empeorar en 2025

Camacol alertó por anuncio del

Propuesta de arancel del 14.5 % a importaciones de acero peruano impactaría construcción de vivienda en Colombia

En los últimos años, el precio del acero ya ha sufrido incrementos importantes, superando el 30 %

Propuesta de arancel del 14.5

Construcción en el Perú tuvo su peor desempeño desde hace 24 años. ¿Qué nos depara el 2024?

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) presentó el resumen de las acciones efectuadas en el 2023 y las proyecciones para la siguiente temporada.

Construcción en el Perú tuvo