Consumo masivo: cuáles son los comercios más golpeados por la baja de ventas y los que más resisten la crisis
Un informe privado reveló la evolución de las ventas en almacenes, kioscos, farmacias, mayoristas y grandes supermercados. Qué pasó en cada canal. Datos preliminares de febrero
El consumo masivo cayó 10,6% en enero y los negocios de barrio fueron los más golpeados
La consultora Scentia dio a conocer los datos de ventas en supermercados y autoservicios. Los rubros más afectados

El consumo masivo cerró el 2024 con una fuerte caída de las ventas y los analistas estiman una lenta recuperación para este año
Aunque diciembre mostró una mejora respecto de la tendencia que acumulaba, hubo una baja interanual importante. Así, el año habría cerrado 15 puntos abajo que en 2023

El consumo en autoservicios registró en noviembre el primer aumento mensual en lo que va del año
Aunque la variación interanual sigue siendo negativa, se quebró el estancamiento en las ventas que se había iniciado tras el piso verificado en abril. En el acumulado anual, la recesión se sintió mucho más en el interior que en el AMBA, pero hay convergencia

Fuerte derrumbe del consumo masivo: en agosto, las ventas en los supermercados cayeron 17,2%
De acuerdo con el informe mensual que publica la consultora Scentia, en los primeros ocho meses del año la caída acumulada llegó al 10,6%. Qué se espera para los próximos meses. Los efectos del “plan platita” del gobierno anterior

El consumo masivo cerró otro año en alza pero se espera una caída histórica en 2024, según una importante consultora
El impacto de la devaluación y la aceleración de la inflación mostró su efecto en las últimas semanas según el análisis de Scentia. Las ventas podrían quedar por debajo de los niveles de 2019

Consumo: con inflación alta y acuerdos de precios, las grandes cadenas siguen ganando terreno frente a los autoservicios
El primer trimestre cerró con una caída de las ventas del 0,6%, cifra explicada fundamentalmente por los comercios de barrio, según Scentia. Precios Justos amplió la brecha de precios y generó más distorsiones

Cómo empezó el año para el consumo masivo: mejoras para los supermercados, bajas para los pequeños comercios
Según un relevamiento privado, los supermercados tuvieron un desempeño positivo de 7,8%, pero los comercios de cercanía sufrieron un retroceso de 9,1 por ciento

Inflación en todos lados: la diferencia en el precio de un mismo producto llega al 100% entre distintos puntos de venta
Un relevamiento de Infobae reflejó lo que sucede a nivel país: la búsqueda de la mejor oferta se vuelve imprescindible. Las grandes cadenas ganan con las promociones

Arranque del año en alza: en enero el consumo creció 6,9 por ciento
Según el relevamiento de la consultora Scentia. El impulso se dio en los comercios del interior del país y en los autoservicios independientes
