Los santos y beatos argentinos impulsados por el Papa Francisco
El Santo Padre canonizó a tres argentinos y a una mujer nacida en Bolivia que vivió y murió en Buenos Aires. El listado de todos los beatos y siervos de Dios que están camino a los altares

Fui, vi y escribí: “La Pilarcita”, milagros que produce el teatro y los colores de la fe en el Litoral
Se cumplen 10 años del estreno de la pieza de María Marull que lleva el nombre de la santita correntina. Historia de una obra pequeña y universal. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad

La religiosa que vivió y murió con una sonrisa en los labios y podría ser la próxima santa argentina
El arzobispo de Santa Fe, monseñor Sergio Fenoy, firmó el edicto para iniciar el camino de la beatificación y canonización de la carmelita descalza Cecilia María de la Santa Faz, que falleció a los 42 años luego de batallar contra un cáncer de lengua. Nacida en una familia tradicional, sobrina de un obispo allegado al Papa Francisco, enfermera de profesión, descubrió su vocación en el secundario. El calvario que fueron sus últimos días

Últimas Noticias
Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo será el próximo pago de 2025
Este programa busca beneficiar a las juventudes a través de capacitación laboral y un apoyo económico

Las solemnes fotos del funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro
Durante la madrugada, miles de fieles esperaron para el inicio del funeral. A la ceremonia asistieron líderes mundiales

Acapulco de Juárez: la predicción del clima para este 26 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
