Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia: “La revolución de la Inteligencia Artificial es más grande que la invención de la rueda”
“Todos los poderes públicos hablan raro y difícil”, dice el académico. Y cree que la tecnología abre una oportunidad para vencer ese escollo

Reconocen a director de RAE Muñoz Machado como miembro de la Academia Argentina de Letras
Durante su estadía en Buenos Aires, el presidente de ASALE y experto en derecho subrayó la importancia de promover formas lingüísticas accesibles, advirtió sobre el deterioro del discurso político y destacó avances tecnológicos como aliados para la comprensión pública
Brauni, espá y yinsen, novedades en el Diccionario panhispánico de dudas de la RAE
Nuevas adaptaciones como brauni y yinsen, 370 entradas actualizadas, y la discusión sobre el uso del masculino genérico marcan la segunda edición del Diccionario panhispánico de dudas de la RAE
RAE presenta en Madrid segunda edición de 'Nueva gramática de la lengua española':"Que sea de utilidad para el progreso"
La RAE destaca las variaciones gramaticales y dialectales en la nueva edición de la NGLE, enfatizando su utilidad para hablantes en todos los países de habla hispana y el enriquecimiento del conocimiento lingüístico

El Instituto Cervantes y la Real Academia valoran la presencia de Cádiz en el próximo Congreso de la Lengua
Arequipa asumirá el Congreso Internacional de la Lengua Española 2023, resaltando el diálogo cultural y los retos contemporáneos del español, con la participación destacada de Cádiz y otras instituciones relevantes

Poderes judiciales de Iberoamérica se comprometen aplicar una Justicia de valores
Compromiso de los poderes judiciales de Iberoamérica para incorporar principios axiológicos, modernizar la justicia y garantizar derechos humanos, educación judicial y protección del medio ambiente según la Declaración de Santo Domingo
El director de la RAE subraya importancia de un lenguaje claro y accesible en la Justicia
Santiago Muñoz Machado destaca en la Cumbre Judicial Iberoamericana la necesidad de un lenguaje claro y accesible en la justicia para garantizar la comprensión de leyes por parte de los ciudadanos
La RAE presenta en la Cumbre Judicial Iberoamericana el programa sobre lenguaje claro y su repercusión en la Justicia
Santiago Muñoz Machado destaca en la Cumbre Judicial Iberoamericana la importancia del lenguaje claro en el ámbito legal y presenta la nueva edición digital del Diccionario panhispánico del español jurídico
