La cripta más grande de Latinoamérica está en Lima: un cementerio subterráneo con más de 25 mil historias que te sorprenderán
Bajo el histórico convento de San Francisco yace una red de bóvedas que albergan los restos de millas de limeños, revelando un fascinante capítulo de la historia funeraria en Perú

La creación del primer pesebre y los regalos de San Nicolás de Bari: la evolución de la simbología navideña
La primera recreación del nacimiento de Jesús en Belén, mediante una escena viviente, tuvo lugar en 1223 y está asociado a San Francisco de Asís. Mientras que Papá Noel debe su existencia al bondadoso San Nicolás de Bari

San Francisco de Asís: la disidencia silenciosa frente al apuro superficial de la modernidad
El escritor español recorre la región italiana de Umbría en un recordatorio de la verdad simple y esencial del patrono de los animales

El fin de semana será cálido y estable salvo en Galicia donde lloverá con "abundancia"
Temperaturas superiores a 30 grados en el interior de la Comunidad Valenciana y Murcia, lluvias intensas en Galicia, con frentes asociados a borrascas atlánticas que afectarán el norte y oeste de España
Palenque Pachuca 2024: ellos son TODOS los artistas que darán show | Cartelera completa
Serán 25 días de actividades en el palenque y el Teatro del Pueblo

Las Catacumbas del Convento San Francisco, la cripta que alberga 25 mil sepulturas
Descubre la historia de la cripta más grande de Latinoamérica y adéntrate en sus enigmáticas catacumbas, testigos de la Lima colonial. Un recorrido por el pasado que combina arte, cultura y fe

Los significados secretos del crucifijo de San Damián, el santo que fue decapitado junto a sus cinco hermanos
El crucifijo es el mismo al que oraba San Francisco de Asís cuando recibió el llamado del Señor. Y a pesar que lo muestra herido y agonizante, tiene la particularidad de mostrarlo fuerte y victorioso ante la muerte. Que otros personajes aparecen y que simbolizan

Los estigmas de San Francisco de Asís: el ángel de seis alas, su cuerpo perforado y el relato de un testigo
Este 4 de octubre se celebra el día de este santo, también conocido por ser el patrono de los animales. Los rayos de luz que perforaron la piel de este hombre. El testimonio de un testigo. Su significado para la Iglesia y la explicación de la ciencia

Los estigmas de San Francisco de Asís: la aparición de un ángel, las llagas sagradas y los testigos de la época
El ermitaño Giovanni di Pietro Bernardone, oriundo de la ciudad de Asís, estaba estaba solo en su celda en el Monte Averna cuando un serafín de seis alas iluminó el lugar y rayos de luz traspasaron sus manos, pies y costado del torso infligiendo los estigmas que evocan las escenas de su crucifixión de Jesucristo. En el seno de la Iglesia Católica, un selecto grupo de 70 santos y beatos, de ambos sexos, se consideran estigmatizados

San Francisco de Asís: la revelación divina en una misa que lo hizo despojarse de sus bienes
El 24 de febrero de 1208, sintió que las palabras de Jesús a sus Apóstoles iban dirigidas a él. A partir de ese momento vivió de la caridad. La relación que mantuvo con dos mujeres claves en su vida: Santa Clara y Fray Jacoba de Settesoli
