Los 17 factores que ponen en riesgo la salud cerebral, según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard
La científica principal de la investigación, Sanjula Singh, contó a Infobae cómo demostraron que la demencia, el ataque cerebrovascular (ACV) y la depresión en la edad avanzada comparten factores de riesgo modificables que pueden reducirse mediante cambios en el estilo de vida

Diez hábitos simples ayudan a prevenir la demencia y el deterioro cognitivo
Especialistas consultados por The New York Times revelan que ciertos ajustes cotidianos pueden reducir casi a la mitad el riesgo de pérdida de memoria y funciones mentales en los adultos mayores

Ni leer ni armar rompecabezas: este el mejor pasatiempo para fortalecer la memoria
Esta es una actividad que requiere atención plena, planificación, coordinación motora y visual, así como memoria a corto y largo plazo

Cómo mantener la memoria aguda a medida que se envejece
La salud cognitiva puede preservarse mediante la adopción de hábitos fundamentales. De acuerdo con los estudios difundidos por The Washington Post, se sugieren enfoques integrales para prevenir el deterioro de la función cerebral

¿Cómo proteger al cerebro del deterioro cognitivo? Las 10 claves de los expertos
Especialistas en neurología aseguran que hasta el 45% de los casos de demencia pueden prevenirse o retrasarse con pequeños cambios en el estilo de vida. Acciones y consejos detallados para aplicar a la rutina diaria

La vacuna contra el herpes zóster reduce en un 20% el riesgo de demencia, según estudio
Un trabajo realizado en Gales advirtió que esta inmunización reducía la posibilidad de desarrollar esta patología, comparados con aquellos que no se vacunaron, con un impacto más notorio en las mujeres. Los detalles

El entrenamiento que favorece el crecimiento de nuevas neuronas y mejora la salud cerebral
Una rutina física específica ayuda a mejorar la memoria, la plasticidad cerebral y la salud neuronal

La desigualdad social está vinculada a una menor salud cerebral, según un estudio
Estudio del Instituto Global de Salud Cerebral señala que la desigualdad incrementa el riesgo de deterioro cognitivo y demencia, afectando sobre todo a poblaciones en América Latina y requiriendo respuestas integrales
Los hábitos cotidianos que ayudan a fortalecer la memoria
Desde juegos mentales hasta la alimentación, se puede mejorar la salud cerebral y proteger la memoria a lo largo del tiempo
