La vida de Sally Ride, la feminista que rompió con la tradición masculina en la NASA y fue la primera astronauta estadounidense
Doctora en Física especializada en astrofísica, tenía 33 años cuando integró en 1983 la misión STS-7 del transbordador espacial Challenger. Convertida en heroína nacional, utilizó su prestigio para luchar por los derechos de las mujeres y a impulsarlas a participar en la conquista del espacio. Tenía 61 años y continuaba trabajando cuando murió de cáncer el 23 de julio de 2012

Sally Ride y el cambio silencioso que transformó la presencia femenina en la NASA y la ciencia espacial estadounidense
Un recorrido por los desafíos, logros y obstáculos que enfrentó una pionera con una historia que sigue inspirando a nuevas generaciones de científicas

Las 5 mujeres más influyentes en la tecnología e ingeniería a nivel mundial, según Google
Una de ellas es la doctora Sally Ride, la primera mujer estadounidense en viajar al espacio como parte de una misión de la Nasa

La vida de la primera mujer que viajó al espacio: la niña sin juguetes que se convirtió en heroína de la URSS
Valentina Tereshkova orbitó 48 veces alrededor de la Tierra y aterrizó en la helada estepa de Siberia. La historia de la rusa que se quedó sin padre a los dos años y soñó desde muy chica con llegar a ser astronauta
