La reforma laboral de Gustavo Petro pondrá a Colombia en la misma situación de Venezuela, Argentina y Cuba, aseguró Álvaro Uribe: “Trabajadores paupérrimos y sin esperanza”
El expresidente dijo que los aumentos del salario mínimo son una muestra de que el trabajador puede mejorar sus condiciones laborales y su calidad de vida sin necesidad de aprobar la reforma laboral que propuso el Gobierno Petro

Presidente Petro firmó decreto que deja en firme el aumento del salario mínimo a 1′300.000 pesos
Luego de extensas reuniones entre diferentes sectores, Petro hizo oficial el aumento de poco más del 12% sobre el salario de 2023

Salario mínimo 2024: CGT confía en que haya consenso en la mesa de concertación, a horas del cierre de las negociaciones
Si no hay acuerdo el viernes 29 de diciembre sobre el incremento en el sueldo que devengan más de dos millones de colombianos, este será definido por decreto por parte del presidente Gustavo Petro

Salario mínimo 2024: ministra del Trabajo anuncia “movimientos interesantes” a tres días del límite para llegar a un acuerdo
Gloria Inés Ramírez, titular de la cartera, se mostró optimista con respecto a la negociación del incremento que regirá para más de dos millones de trabajadores colombianos el año entrante

Salario mínimo 2024: negociaciones estarían en un “punto muerto” a cuatro días de la fecha límite para definir incremento
El Gobierno, los gremios y las centrales obreras, que hacen parte de la mesa de negociación, siguen sin llegar a un acuerdo sobre el aumento del sueldo de más de 2 millones de trabajadores en Colombia

Salario mínimo 2024: no hubo acuerdo y establecen nueva fecha límite
Con o sin concertación, el Ministerio de Trabajo tiene hasta el 30 de diciembre para expedir un decreto que fije el monto de la remuneración para 2024

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

ESI: por qué la Educación Sexual Integral es un derecho humano fundamental
La Educación Sexual Integral (ESI) es un derecho humano reconocido por organismos internacionales como la UNESCO, y está vinculada a otros derechos

Megabloqueo hoy 24 de noviembre en vivo: manifestantes liberan vialidades tras más de 10 horas de cierres
Continúa el bloqueo en diferentes vialidades que conectan el Valle de México

De qué murió Gabriela Michel, la actriz de doblaje de 65 años
La mamá de Aislinn Derbez será recordada por haber dado voz a Samantha Jones de Sex and the City

Caída de ceniza del Popocatépetl en CDMX: estas son las alcaldías en alerta
Autoridades de Protección Civil pidieron a la población mantenerse alerta a las indicaciones por esta situación
