El misterio detrás de “El Hombre de Tollund”, la momia mejor conservada de la Edad del Hierro
El análisis de su extraordinaria conservación ofrece una ventana única a los rituales, el simbolismo y las dinámicas de poder que regían la vida en la Europa prerromana

La sorprendente dieta de la niña inca sacrificada en un volcán argentino
Nuevas evidencias recabadas por científicos de Argentina y Francia sobre los restos hallados en el volcán Quehuar, de Salta, sugieren que los infantes sacrificados en rituales consumían alimentos inusuales como una forma de preparación para la muerte. Los detalles descubiertos

Hallazgo arqueológico en Huanchaco: restos de 30 niños y llamas encontrados corresponderían a la época de la cultura Chimú
En la costa norte de Perú, arqueólogos descubren enterramientos en Las Lomas, sumando evidencia sobre los sacrificios y otros rituales de la civilización Chimú, que datan del año 1200

El ADN revela nueva información sobre los niños sacrificados por los antiguos mayas
Investigadores han descubierto que todos los infantes encontrados en una cisterna de Chichén Itzá eran varones, muchos de ellos estrechamente emparentados, desafiando creencias populares sobre prácticas rituales en la civilización

Áspero: el complejo arqueológico de la civilización Caral que tenía una huaca dedicada a los sacrificios humanos
La Ciudad Sagrada de Caral es la civilización más antigua del Perú y del continente americano y Áspero forma parte de ella. Debido a que se encuentra en el valle del río Supe, este complejo arqueológico es considerado el puerto de Caral

Misterios del Misti: cómo los incas realizaban sacrificios infantiles como ofrenda a la naturaleza
Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el volcán Misti han sacado a luz la práctica de sacrificio infantil de los incas, revelando así la íntima conexión espiritual y el complejo entramado de creencias de una civilización enraizada profundamente con la naturaleza.

El canibalismo imperial de los Aztecas, una verdad incómoda para los críticos de la Conquista
Hallazgos arqueológicos de los últimos años demuestran que los relatos de los conquistadores sobre la antropofagia de la civilización que dominó el centro de México del siglo XIV al XVI no eran mera propaganda de guerra

Sacar corazones y cortar cabezas eran ejercicios prehispánicos para regenerar la vida, consideran antropólogos
En su ideología, no eran ejercicios de muerte sino para ofrendar a los dioses y seguir manteniendo el orden divino

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Tragedia en “El globo de la muerte”: murió un acróbata motociclista chileno tras un accidente en pleno show
Christian Quezada Vásquez era parte de la troupe del Imperial Royal Circus

Cuál es la causa del déjà vu y qué puede revelar del funcionamiento de la memoria
En su columna en Infobae en Vivo, la neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó que la sensación de haber vivido un hecho con anterioridad muestra cómo el cerebro puede generar recuerdos erróneos y los mecanismos internos que regulan la distinción entre lo real y lo imaginado

La actriz Ester Expósito narra el horror de la violencia vicaria en la campaña del Gobierno por el 25N
La iniciativa, lanzada con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, pone el foco en una violencia que desde 2013 se ha cobrado la vida de 38 menores en España

Unión recibirá a Gimnasia de La Plata por los octavos de final del Torneo Clausura: hora, TV y formaciones
El Tatengue se enfrentará al Lobo en Santa Fe por un boleto a los cuartos. El vencedor chocará contra el ganador del duelo entre Riestra y Barracas Central. Transmite ESPN Premium
