Las exportaciones de carne arrancaron con el pie izquierdo
Tras el récord de 2024, el primer bimestre del año en curso marcó un fuerte retroceso en el nivel de embarques, a contramano del resto de los exportadores de este emblemático producto

Vale la pena engordar
A pesar de muchas cuestiones ligadas al entorno que deben solucionarse, las cuentas implícitas en la tarea de llevar un ternero a la condición de novillito o novillo parecen alentadoras
Feedlots con viento de cola
Las cuentas de los corrales deberían incentivar un llenado más rápido, aunque no implicaría necesariamente una oferta anticipada. Relaciones insumo/producto que juegan a favor

Las razones detrás de la mejora para la hacienda
Desde el Rosgan consideran que está pesando una restricción estacional en las categorías destinadas principalmente al abastecimiento interno. Novillitos y vaquillonas bajo la lupa

Vaquillonas en zona de riesgo
El porcentaje de hembras en la faena es el tercero más alto en 25 años, con creciente proporción de esta categoría. Sería preocupante que en 2025 se mantuviera esta tendencia

En Uruguay, el novillo se está pagando U$S 4
El mayor consignatario de hacienda del país vecino, Gerardo Zambrano, aseguró que la ganadería de su país “está pasando por un bueno momento” y que el Mercosur “no le ha servido absolutamente para nada”
El principal diferencial de competencia de la ganadería de Paraguay, es el precio
El ex ministro de Agricultura y Ganadería del Paraguay, Marcos Medina Britos, analizó cómo hizo su país para convertirse en una potencia ganadera. Los desafíos de la cadena de valor

Récord de encierres en los feedlots
Pese a la buena receptividad en los campos, el primer semestre de 2024 concluyó con un nuevo récord de encierre de hacienda

El fuerte impacto de las trabas a la exportación de carne: el país dejó de percibir más de USD 800 millones en 2021
Son datos aportados por los especialistas del Rosgan. Además, hubo una pérdida de ingresos de 408 millones de dólares entre mayo y noviembre

La industria frigorífica encienda luces de alarma: pide estímulos para aumentar la producción de carne
Hay preocupación en el sector por el cierre de exportaciones al mercado europeo como consecuencia de la pandemia, y también por China que ha paralizado envíos cárnicos por la detección de presencia de covid-19 en los empaques
