Robert Capa

Henri Cartier-Bresson: las reflexiones del célebre fotógrafo que capturaba lo cotidiano de forma extraordinaria

Fundó junto a Robert Capa y David Szymin de la famosa agencia Magnum. La calidad y la profundidad de sus fotorreportajes hicieron que se lo considerara “el ojo del Siglo XX”. Cubrió la Guerra Civil Española, los funerales de Gandhi, la entrada de Mao a Beijing, entre muchos otros grandes acontecimientos históricos. Murió un día como hoy hace 21 años

Henri Cartier-Bresson: las reflexiones del

La breve y audaz vida de “La pequeña rubia”: la creadora de Robert Capa y primera reportera muerta en combate

Fue pionera en el fotoperiodismo de guerra y convirtió la cámara en una trinchera. Nacida como Gerta Pohorylle, se reinventó como Gerda Taro, retrató la Guerra Civil Española desde el frente republicano y murió a los 26 años, arrollada por un tanque. La historia de amor con Endre Friedmann, a quien ayudó a construir la figura de Robert Capa

La breve y audaz vida

Desembarcaron 170 mil pero solo uno fue “el soldado del agua”: la historia detrás de la foto más emblemática del Día D

Tres combatientes aliados dijeron ser el protagonista de la mítica fotografía de Robert Capa: Edward Regan, Huston “Hu” Riley y Alphonse Joseph Arsenault. Pero solo uno podía ser. El enigma demoró medio siglo en resolverse. La imagen condensa la naturaleza del “día más largo del siglo”, cuando la más grande operación militar de la historia procuró acabar en Normandia con el dominio nazi

Desembarcaron 170 mil pero solo

Vida y obra del mejor fotógrafo de guerras de la historia: Robert Capa, el artista que se aferró a su cámara hasta el final

Húngaro, pasó hambre, tenía un dedo meñique de más en una mano, intentó ser periodista en Alemania pero tuvo problemas con el idioma. Vivió décadas de conflictos y los contó a través de su lente. Su historia de amor y el inicio de una era novedosa en la historia de la fotografía

Vida y obra del mejor

La agencia Magnum ganó el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

Fundada en 1947 por pioneros como Robert Capa y Henri Cartier-Bresson, Magnum ha desempeñado un rol crucial en el fotoperiodismo global

La agencia Magnum ganó el

La guerra civil española según Hemingway y Capa

Ambos recorrieron España capturando la realidad del conflicto desde sus respectivas disciplinas, creando un fuerte legado visual y literario en favor de la causa republicana

La guerra civil española según

Robert Capa y la mejor fotografía húngara de la historia se exhiben en Budapest

Hasta el 12 de mayo, el Espacio de Arte Contemporáneo NEO de la capital magiar presenta la muestra “Profundidad/nitidez”, con la famosa instantánea de la guerra civil española como gran atracción

Robert Capa y la mejor

“La muerte de un miliciano”: el debate sobre la veracidad de la mítica foto de Robert Capa y la historia detrás de ese instante

El 5 de septiembre de 1936, hace ochenta y siete años, el soldado Federico Borrell García cayó muerto producto del disparo de un francotirador durante la Guerra Civil Española ante el lente del fotógrafo Robert Capa. Al menos, esa es la historia más sólida. Una corriente escéptica cuestiona la legitimidad de la imagen y la identidad del soldado caído. Lo que permanece inalterable es el poder de esa fotografía

“La muerte de un miliciano”:

Una muestra de Robert Capa en Nueva York revela la verdad sobre célebres fotos

La exposición “Death in the making” en el Centro Internacional de Fotografía, ordena la obra del célebre fotoperiodista húngaro y establece con certeza cuáles fueron realmente de su autoría

Una muestra de Robert Capa

Fue la primera fotógrafa de guerra, se enamoró de Robert Capa y murió bajo un tanque a los 26 años

Hace 85 años la joven fotoperiodista Gerda Taro moría por accidente en la Guerra Civil Española. Cómo conoció a su pareja, también fotógrafo de guerra, con quienes firmaban con un seudónimo. El retrato fiel de un conflicto, donde la muerte ocurría frente a la lente. Y la suya, de manera accidental por las fuerzas republicanas que ella misma apoyaba

Fue la primera fotógrafa de