Reflexiones sobre “Wonka” y las reinterpretaciones de Roal Dahl en la era de la corrección política
El estreno de una nueva versión cinematográfica de “Charlie y la fábrica de chocolate” revive el debate sobre el autor británico y el fenómeno de la reversión. Opinan Carola Martínez Arroyo y Luciano Saracino

Feminista en falta: Tár, la cancelación y la ansiedad conformista de los ofendidos de siempre
La película de Todd Field por la que Cate Blanchett va camino a ganar su tercer Oscar cuenta la historia de una directora de orquesta que abusa de sus privilegios (y de sus becarias) con la misma impunidad que cualquier varón de otro tiempo y vuelve a plantear la pregunta recurrente: ¿se puede separar la obra del autor?

De gordos ni me hables
El autor de “Matilda” está siendo reescrito en nombre de la corrección política. No me parece solamente un horror en nombre de la libertad, también me parece una acción severamente perjudicial. Ahí te cuento

No gracias, dicen los editores franceses a las reescrituras de Roald Dahl
Un vocero de la prestigiosa casa Gallimard afirma: “Nunca antes habíamos modificado esos libros, y no tenemos previsto hacerlo ahora”

Últimas Noticias
El índice surcoreano terminó la jornada al alza este 30 de julio
Cierre de sesión KOSPI: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Una joven apuñaló y golpeó a su madre luego de que le reclamó que busque trabajo
El hecho ocurrió el pasado lunes en el barrio Constitución de la localidad de La Banda en Santiago del Estero. La víctima recibió además golpes en la cara y una patada en el abdomen

Una madre de 13 hijos cuenta cómo es vivir en una familia numerosa: “Me gasto entre 280 o 300 euros semanales. Unos 2.000 y pico al mes”
Elena ha asistido a ‘Y ahora Sonsoles’, donde se ha sincerado sobre su situación económica y personal estando al cargo de tantos niños

El director de ‘Los 4 Fantásticos’ confirma que no habrá más montajes: estas son las escenas que se quedaron fuera de la versión final
La decisión de no lanzar una versión extendida y la ausencia de material inédito han generado un debate entre los seguidores del UCM
