El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El café por la mañana puede protege el corazón mejor que tomarlo durante todo el día
Investigadores de la Universidad de Tulane revelan que consumir café por la mañana reduce el riesgo de mortalidad cardiovascular y total en comparación con su ingesta a lo largo del día
La somnolencia diurna en mujeres a los 80 años podría indicar un mayor riesgo de demencia
Durante cinco años, investigadores detectaron una relación estadística entre alteraciones en los patrones de sueño y la aparición de enfermedades neurodegenerativas. Los principales hallazgos

Vuelta a clases: 5 claves para adaptarse a las nuevas rutinas cotidianas
Adecuarse al cambio luego de las vacaciones requiere ajustar hábitos para evitar el estrés. En exclusiva para Infobae, Ineco brindó estrategias para manejar la transición

Cuántas veces es normal despertarse por la noche en función de tu edad, según la ciencia
Para menores de 60 años, lo normal es despertarse unas 2 veces cada noche, pero a partir de esa edad se aceleran los ritmos circadianos, provocando un adelanto de las fases del sueño

La luz artificial está alterando el ciclo circadiano de las abejas
Investigación de la Universidad de California en San Diego revela que la exposición a la luz artificial reduce el sueño de las abejas melíferas, afectando su función como importantes polinizadores del ecosistema

SES reivindica la necesidad de incluir la educación en higiene de sueño en las estrategias de prevención de diabetes
La SES destaca la relación entre la higiene del sueño y la diabetes, subrayando que un descanso adecuado puede reducir el riesgo de resistencia a la insulina y alteraciones metabólicas
La oscuridad del cielo como medicina: cómo la ausencia de luz beneficia la salud
La creciente contaminación lumínica afecta funciones biológicas fundamentales como el sueño y el metabolismo

Descubren una molécula clave en la regulación del metabolismo y la prevención de la obesidad
Investigadores de Trinity College Dublin descubrieron que la denominada IL-17A, que forma parte del sistema inmune y está presente en el tejido adiposo, sigue patrones circadianos para el correcto funcionamiento del organismo y el control del peso. Los detalles del estudio publicado en Nature

Ritmos circadianos: qué son y qué hábitos existen para regularlos y dormir bien
En la era contemporánea, el desfase entre el reloj biológico y la vida moderna se ha profundizado. La iluminación artificial y los gadgets alteran los patrones esenciales del organismo humano
