Ritmos Circadianos

Cómo convertirse en una persona matutina con cambios en el cronotipo, según la ciencia

Diversos estudios observacionales relacionaron la tendencia a dormir y despertar tarde con un aumento en la probabilidad de desarrollar enfermedades metabólicas y trastornos del ánimo. Science Focus resaltó que la genética y el entorno también influyen en estos riesgos

Cómo convertirse en una persona

¿Mañana o tarde?: cuándo conviene entrenar para impulsar la salud cardiovascular, según la ciencia

Estudios recientes advirtieron que la regularidad y la sincronía con los ritmos diarios no solo brindan beneficios, sino que mejoran el bienestar general y favorecen la rutina a largo plazo, de acuerdo con GQ

¿Mañana o tarde?: cuándo conviene

La adopción de 7 hábitos matutinos que favorecen la salud y la longevidad

Incorporar pequeños cambios al inicio de la jornada puede transformar la experiencia diaria y favorecer el equilibrio emocional a largo plazo

La adopción de 7 hábitos

Cuidado facial nocturno: cuáles son los secretos para lucir una piel sana y brillante, según la ciencia

Diversos estudios identificaron el papel fundamental de la madrugada en la regeneración cutánea. Cómo influyen la melatonina y el ritmo circadiano en este proceso

Cuidado facial nocturno: cuáles son

Dividir el día en capítulos: el secreto para transformar la productividad y el bienestar cotidiano

Adoptar herramientas como la técnica Pomodoro y el bloqueo de tiempo, recomienda Psychology Today, permite adaptar las rutinas a los ciclos de energía y convertir tareas cotidianas en oportunidades de desarrollo personal

Dividir el día en capítulos:

¿Cómo duermen los peces?: claves sobre el descanso en el mundo acuático

Expertos identificaron comportamientos y mecanismos evolutivos que permiten a diferentes especies reponer energías, incluso en ambientes extremos o sin luz solar

¿Cómo duermen los peces?: claves

Cuál es la mejor manera de despertarse: consejos de expertos para comenzar bien el día

Investigadores en salud y neurociencia detallaron cómo la adopción de pequeños hábitos puede mejorar el descanso cotidiano. Un artículo publicado en The New York Times, compartió sugerencias de expertos para transformar el inicio de cada mañana

Cuál es la mejor manera

La hora ideal para despertar: un factor clave para aumentar la longevidad y mejorar la salud

Un estudio -citado por GQ- muestra que las personas que mantienen un patrón constante de sueño tienen menos riesgo de mortalidad por cualquier causa, destacando la importancia de la regularidad al despertar y al dormir

La hora ideal para despertar:

El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos

Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El uso de pantallas en

La somnolencia diurna en mujeres a los 80 años podría indicar un mayor riesgo de demencia

Durante cinco años, investigadores detectaron una relación estadística entre alteraciones en los patrones de sueño y la aparición de enfermedades neurodegenerativas. Los principales hallazgos

La somnolencia diurna en mujeres