Por qué la luz artificial nocturna afecta la salud cerebral y el metabolismo
Según una reciente investigación, la contaminación lumínica causa neuroinflamación, altera el peso e influye en el estado de ánimo. Cuáles son las consecuencias y qué intervenciones ayudan a la prevención, según los expertos

5 efectos negativos en el organismo de comer sin horarios, según expertos
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ

Sueño profundo, pausas activas y alimentación circadiana: los secretos del biohacker que combate el estrés y busca la longevidad
En La Fórmula Podcast, el experto en biohacking, Marcos Apud, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento

Despertar antes de que suene la alarma, ¿una técnica mental o un efecto biológico?
Descubrir los elementos que influyen en el momento exacto en que el cuerpo interrumpe el sueño puede cambiar la percepción sobre el descanso y la rutina diaria

Comer bien para dormir mejor: los alimentos que ayudan a lograr un descanso profundo
Un nuevo estudio citado por Women’s Health encontró que consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras puede aumentar la calidad del sueño hasta en un 16%, mejorando el descanso desde el primer día

Aturdimiento matutino y cuerpo dormido, la inercia del sueño bajo la lupa científica
Investigaciones médicas consultadas por Women’s Health revelan que la alteración del ritmo circadiano y la calidad del descanso son la clave para entender el malestar que acompaña a los primeros minutos de la mañana

Ciencia del sueño y salud cerebral: estrategias validadas para transformar el descanso nocturno sin recurrir a medicamentos
En un capítulo del podcast “Huberman Lab”, el neurocientífico Matt Walker reveló cómo pequeños cambios en la rutina diaria pueden impactar profundamente el bienestar físico y mental durante la noche

Cómo impacta en el cuerpo el jet lag de los viajes y qué estrategias ayudan a adaptarse
Los efectos del desfase horario van más allá del cansancio. La incidencia del reloj interno del organismo y las medidas de prevención que sugieren especialistas

Crononutrición: por qué la hora de comer influye más en el metabolismo de los niños que lo que comen
A la hora de evaluar los factores que inciden en las cada vez más crecientes cifras de obesidad infantil, los especialistas destacan la importancia de los hábitos y rutinas relacionados con la alimentación y cómo el ritmo circadiano determina los procesos de regulación del hambre y la saciedad, entre otras cosas

El sueño como medicina: 15 beneficios de dormir bien, según la ciencia
Suele decirse que el descanso es considerado, junto a la alimentación y el ejercicio físico, como uno de los pilares de una vida saludable. Qué significa dormir bien y consejos de especialistas para lograrlo
