Otoño: las 8 enfermedades respiratorias y alérgicas más comunes en Perú y cómo prevenirlas
La prevención de las enfermedades comunes en otoño comienza con el fortalecimiento del sistema inmunológico y la protección contra factores ambientales que pueden desencadenar problemas respiratorios

Rinitis, gripe y resfrío: cómo diferenciarlos en épocas de alergias
El aumento de alérgenos en primavera y verano empeora estos cuadros, mientras que las infecciones respiratorias se incrementan. Estornudos, congestión y tos son los síntomas más comunes en niños y adultos

Floración, viento y tos: cómo la primavera puede agravar las alergias y qué hacer para aliviarlas
En esta época se intensifican los cuadros relacionados con esta condición debido a los cambios en el clima y la mayor producción de polen de las plantas, entre otros motivos

Tos persistente en primavera: cuál es el fenómeno que se sumó este año a las alergias estacionales
A los casos de rinitis típicos de esta época, se agregó este septiembre un aumento de cuadros respiratorios. A qué se debe y cuánto puede durar

Alergias: cómo funciona el eficaz tratamiento de segunda generación, que no tiene efecto sedante
Una serie de estudios convalidan a la fexofenadina como un antihistamínico que no provoca somnolencia y mantiene intacta la función cognitiva y el rendimiento psicomotor de los pacientes

Floración y variabilidad climática: por qué estos factores impactan en las personas alérgicas
El calentamiento global no solo altera al clima, sino también a las fases reproductivas de las plantas. Cuáles son los mejores consejos para combatir los síntomas causados por el polen y los alérgenos

Día Mundial de la Alergia: cuáles son las alergias respiratorias más comunes en Perú durante el invierno
Debido a que las bajas temperaturas propias de la temporada de frío incrementan la sensibilidad de las vías respiratorias, en invierno se produce un aumento en el número de personas afectadas por alergias

Invierno 2024: prepara tu casa a prueba de alergias como la rinitis durante esta temporada de frío
Las bajas temperaturas durante otoño e invierno aumentan la sensibilidad de las vías respiratorias, lo que lleva a un mayor número de personas afectadas por alergias

En Perú la rinitis alérgica afecta a más de un 40% de los niños y hasta un 20% de los adultos: ¿cómo prevenir esta enfermedad durante la temporada de frío?
Esta enfermedad alérgica puede presentarse en cualquier época del año, pero los casos aumentan durante el otoño y el invierno debido a que las bajas temperaturas provocan una mayor sensibilidad de las vías respiratorias

La confusión entre rinitis alérgica y sinusitis crónica es un problema común en la salud nasal, según expertos
La confusión entre los síntomas de ambos cuadros llevó a tratamientos ineficaces en casi la mitad de los pacientes examinados en un nuevo estudio. Los detalles
