¿Despega la economía?
Las fluctuaciones económicas recientes han generado incertidumbre sobre el futuro del mercado y el impacto de las políticas en el desarrollo empresarial y laboral

Argentina busca volver a los mercados internacionales de deuda este año
Luis Caputo, ministro de Economía argentino, expresa optimismo sobre el regreso al financiamiento internacional, tras el acuerdo con el FMI y la estabilización económica del país suramericano
Caputo habló sobre las medidas para los dólares “del colchón”: “No es un blanqueo y no tendrá tope de USD 100.000, es un nuevo régimen”
El ministro de Economía habló en el Amcham Summit y aseguró que no se pondrá en tensión con las normas antilavado. También aseguró que el país podría regresar al mercado internacional este año

Aparecieron inversores del exterior: el riesgo país, el dólar y los contratos a futuro estables alientan apuestas en pesos
El escenario anticipa otra rueda positiva para el martes porque creció la demanda de moneda local y el efecto electoral tranquilizó al mercado

La Bolsa de Buenos Aires cierra con una subida del 2,47 %
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registra un aumento significativo, con acciones de Comercial del Plata y Banco Valores liderando las subidas en un contexto de estabilidad cambiaria y rendimiento de bonos
La Bolsa de Buenos Aires cierra con una subida del 5,49 %
Las acciones de Metrogas, Transportadora de Gas del Norte e YPF lideran las alzas en la Bolsa, mientras el dólar en el mercado oficial se estabiliza y el índice de riesgo país se mantiene en 678 puntos
La mejora del clima en los mercados globales beneficia a la Argentina, que busca volver a emitir deuda
El anuncio de un acuerdo entre China y Estados Unidos ayudó para que los activos locales mantengan una recuperación firme. Los inversores, sin embargo, siguen de cerca las novedades electorales para medir la fortaleza del oficialismo

Una calificadora de riesgo mejoró la perspectiva de la deuda argentina tras el acuerdo con el FMI y la salida del cepo
Fitch Ratings declaró al riesgo soberano argentino en la clasificación CCC+ por haber reconocido “avances” en el plan económico y aseguró que la inflación caerá a 2% mensual este año. Alertó por las elecciones legislativas y la acumulación de reservas

Mercados: subieron las acciones argentinas en Wall Street y empujaron al alza a la Bolsa porteña
El S&P Merval ganó 2,6% y los ADR en dólares avanzaron hasta 9% en el exterior. Los bonos en dólares cerraron mixtos. Los indicadores de Nueva York negociaron con mínimas pérdidas

El nuevo bono del Tesoro en pesos que se puede comprar en dólares alentó otra baja del tipo de cambio
Con la nueva libertad que tendrán los tenedores de dólares no declarados, se espera que puedan participar en las licitaciones
