Milei atribuyó la suba del dólar y del riesgo país a “la casta política tratando de hacer daño”
El Presidente trató de “poco serio” los análisis sobre los recientes movimientos del tipo de cambio, que este martes cerró con una baja en $1.275 para la venta. Reiteró que el Tesoro colocará bonos suscribibles en divisa norteamericana por USD 1.000 por mes

El posible desarme del “carry trade” tendría un impacto sobre el dólar mucho menor al que tuvo en 2018
Los inversores extranjeros tienen solo un 10% del volumen de bonos en pesos que tenían en la gestión de Macri. El Gobierno mantiene tasas altas en moneda local para suavizar la presión sobre el tipo de cambio

El Gobierno acelera acuerdos electorales con la oposición para evitar que la campaña afecte a la economía
El Ejecutivo prepara una contraoferta para evitar que los gobernadores modifiquen el manejo de ciertos fondos en el Congreso. Se incrementan las gestiones para establecer alianzas y así reducir el ruido en el mercado

En medio de la tensión entre las provincias y Nación por los recursos, Córdoba va a Wall Street a buscar USD 800 millones
Será la primera emisión del sector público en el mercado internacional desde 2018. El anuncio fue realizado ante inversores a pesar del riesgo país por encima de los 700 puntos

El Gobierno cree que un precio mayor del petróleo favorecerá inversiones pero teme un impacto en la inflación
El Poder Ejecutivo esperan que un shock externo suba los precios a nivel global pero asegura que el superávit fiscal y una perspectiva de mayores exportaciones aminora el impacto local. La semana inició con una nueva suba del riesgo país y Economía decidió no buscar financiamiento en dólares con Bontes

Cuál es el “amortiguador” del Gobierno para afrontar el impacto de un shock externo sobre la marcha de la economía
Expectativa por un mercado global más volátil por la tensión en Medio Oriente. El riesgo país volvió a subir por encima de los 700 puntos y mantiene al país fuera del financiamiento en Wall Street

En los primeros 5 meses del año, el superávit fiscal explicó solo 2% de los recursos líquidos del Tesoro
Según un informe privado, el resto fueron “utilidades” del BCRA, desembolsos del FMI y emisión de bonos. Sin acceso al mercado internacional de capital, sostener el esquema financiero requiere constantes operaciones. Por eso es clave la reducción del riesgo país

Cuántos dólares extra puede traerle a la Argentina la suba del precio internacional del petróleo
La situación de Medio Oriente sigue tensionando los precios pero el actual nivel de exportaciones argentinas no permite un optimismo excesivo

Advierten que el riesgo país no bajará hasta que crezcan las reservas del Banco Central
El indicador de JP Morgan se sostiene por encima de los 600 puntos y el equipo económico flexibiliza el ingreso de inversores del exterior. El Gobierno apunta a sumar USD 9.000 millones entre el Repo y las emisiones del Tesoro
