Ricardo Flammini, CEO de Nissan Argentina: “No creímos que el Gobierno iba a mejorar las condiciones tan rápidamente”
El presidente de la filial local de la marca japonesa, explicó por qué se decidió dejar de fabricar la pick-up Frontier en Argentina, analizó la marcha del programa económico y habló del nuevo modelo que llegará este año

El sector automotriz está de acuerdo con las nuevas medidas del Banco Central: ¿van a bajar los precios de los 0Km?
En menos de un mes, el Gobierno redujo al 50% el plazo de tiempo que transcurre entre la importación de autos, autopartes e insumos y la disponibilidad de dólares para pagarlos. Las medidas mejoran la competitividad y el costo financiero de industria, importadores y autopartistas

Marca por marca: qué empresas volvieron a traer autos importados y cuáles prefieren esperar
La carga de impuestos que se aplica sobre la industria automotriz y, en especial, el mecanismo de pago de las importaciones condiciona fuertemente el flujo de divisas y en algunos casos frena los planes de importación

Pick-up compactas: pros y contras de un segmento que se expande en Argentina
Las camionetas son parte de la cultura automotriz argentina. Hubo un tiempo dominado por las Ford F100 y las Chevrolet C10 hasta que llegaron las medianas actuales. Ahora crecen las ofertas de las compactas que no tienen chasis pero cargan media tonelada y son furor en Brasil

Qué eligen los argentinos a la hora de comprar un auto y cómo cambiaron las preferencias en los últimos años
La segmentación de los vehículos preferidos por los consumidores se modifica constantemente. Hay algo de tendencia y moda, pero se impone un factor que pesa mucho más

“Los precios no son culpa nuestra”: el Nº1 de una automotriz explicó el impacto de tener uno de los mercados más caros y distorsivos del mundo
Ricardo Flammini, presidente de Nissan Argentina, aseguró en diálogo con Infobae que los concesionarios tienen espalda para algunos meses más y que la alta rentabilidad de industria automotriz ya no existe

Nissan amplía el mercado de exportaciones de pickup a Chile con la mira puesta en 10.000 unidades anuales
Tras el primer embarque a Colombia en enero, unas 300 camionetas con la denominación de Navara ya están rumbo al país trasandino. Ambos mercados recibirán la versión con norma de emisiones Euro 6 fabricada en Córdoba
