Las dos especies en peligro de extinción que un proyecto busca recuperar en El Impenetrable chaqueño
Preservar la fauna nacional es la premisa con la que trabajan los participantes de una iniciativa que tiene lugar en el norte del país. Historias que demuestran pasión por la naturaleza y un verdadero compromiso con la Argentina

La conmovedora historia de una pareja de guacamayos longevos: ella quedó ciega y él se convirtió en su lazarillo
Jacarandá y Jeiko conviven desde hace 20 años en la Fundación Temaikèn. Si bien ya no pueden regresar a su hábitat natural, participan con sus crías en un programa liderado por Rewilding Argentina para la reintroducción de la especie en los humedales del Iberá, donde se encuentra extinta

Murió Tobuna, la yaguareté emblema del proyecto de reintroducción de la especie en los Esteros del Iberá
La hembra tenía 22 años, una edad superior a la expectativa de vida de los ejemplares que viven en libertad. Esta es su historia

Un viaje de 1.600 km: trasladaron guanacos desde Santa Cruz a La Pampa para recuperar sus poblaciones
Luego de atravesar toda la Patagonia, un grupo de guanacos silvestres fue trasladado hasta donde la especie está casi extinta. Esta “translocación” fue realizada el 12 de diciembre y fue posible gracias al trabajo conjunto de las provincias de Santa Cruz y La Pampa, el Ministerio de Ambiente de la Nación y Rewilding Argentina

En el Día Internacional del Puma, la importancia de la conservación de un animal emblemático
Se trata del felino silvestre de mayor distribución en América. Se lo encuentra desde Alaska hasta el sur de la Patagonia continental de Argentina y Chile
