Cinco escándalos que marcaron la vida y la caída de María Antonieta, la reina más polémica de Francia
El nombre de la esposa austríaca de Luis XVI quedó asociado a rumores, lujos excesivos y episodios que la convirtieron en un símbolo de decadencia de la monarquía francesa, hasta su ejecución en 1793

Denis Diderot, el escritor que fue censurado por condenar la esclavitud y el colonialismo antes de la Revolución Francesa
El intelectual francés murió el 31 de julio de 1784. Fue uno de los primeros que reunió el conocimiento de la época en una enciclopedia. Sus frases más famosas

La peligrosa ilusión del juez autómata: crítica al modelo francés y reivindicación del juez constitucional americano
Con base en la obra inédita del autor, “La interpretación constitucional desde el derecho natural: bien común, justicia y moralidad en tiempos de pluralismo”, próxima a publicarse

La vez que Beethoven se desilusionó y rompió el manuscrito de una sinfonía que iba a dedicar a Napoleón Bonaparte
El compositor admiraba al líder francés como símbolo de los ideales revolucionarios, pero cuando se proclamó emperador, lo consideró un traidor y retiró su nombre de la partitura de la Sinfonía n.º 3, conocida luego como “Eroica”

Una estatua renacentista sepultada durante la Revolución Francesa fue descubierta bajo una calle de la ciudad de Toul
Un equipo de arqueólogos encontró los restos de una majestuosa escultura ecuestre oculta durante siglos bajo el pavimento urbano, revelando nuevos detalles sobre la historia local tras la Revolución Francesa

La fastuosa boda de María Antonieta y Luis XVI: 6000 invitados, un mal presagio y la consumación del matrimonio 7 años más tarde
Se cumplen 255 años de la boda entre María Antonieta y el futuro Luis XVI, una unión pactada para sellar la paz entre los Habsburgo y los Borbones. Fue una ceremonia majestuosa en Versalles, seguida por tragedias, rumores, un matrimonio sin consumar y un reinado que terminaría en el cadalso

Cuando los franceses crearon un método para matar sin dolor: la historia de la guillotina y por qué lleva el nombre de un humanista
La Revolución Francesa buscó reemplazar los mecanismos de decapitación de los condenados a muerte utilizados hasta entonces. La espada y el hacha serían suplidos por una máquina. Cómo se construyó, cómo fue la prueba realizada en cadáveres y quién fue la primera víctima

De Napoleón a las fiestas de té: cómo la Revolución Francesa dio forma al individualismo moderno
Desde los peinados hasta los campos de batalla, la transformación de la sociedad en el siglo XVIII pasó por caminos sorprendentes. Lynn Hunt analiza en “The Revolutionary Self” cómo estos factores moldearon la identidad individual

De Versalles a la guillotina: las cinco horas en las que Luis XVI se preparó para que lo matara la Revolución Francesa
Su cabeza fue exhibida ante 80.000 personas al grito de “¡Viva la República!”. Meses después, sería ejecutada su esposa, María Antonieta. Fueron los tiempos más radicales en contra de la monarquía

La madre de Napoleón: “Cuánto mejor hubiera estado la esterilidad que haber contenido en mi útero un monstruo”
La biografía escrita por Carolina Balbiani recorre la vida política del líder francés pero también indaga en cuestiones personales que lo marcaron

Últimas Noticias
Benito Fernández: “Soy una máquina sexual”
Invitado a Mi Cielo, el prestigioso y querido diseñador habla con valentía del pozo depresivo que lo llevó a internarse, de lo revitalizante que resultó su participación en el Fashion Week de Nueva York y de aquella historia fugaz que llegó a tener con una estrella de Hollywood en su paso por Buenos Aires

Silvia Severino, psicóloga: “Lo que más destruye una relación no son las discusiones, es el silencio”
Los sentimientos y opiniones que se opta por callar pueden enquistarse y convertirse en un problema mayor en el futuro

Belém asume un rol clave en la agenda climática global a días de la cumbre COP30 en Brasil
La ciudad brasileña albergará el encuentro internacional, reuniendo a 50 mil asistentes y poniendo en primer plano sus retos urbanos, ambientales y sociales ante la mirada internacional
La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 6 de noviembre
El valor de los combustibles cambia de forma continua, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Los demócratas corren el riesgo de sacar conclusiones erróneas de un buen día
Los gobernadores moderados ofrecen un mejor modelo que un socialista encantador en Nueva York
