Las confesiones de Juan Carlos Onganía: el dictador que nunca se arrepintió y su fugaz candidatura a presidente en 1995
Después de haber sido presidente de facto al derrocar a Arturo Illia, en 1995 se candidateaba para la primera magistratura. El recuerdo de cómo transcurrió el reportaje. Un mano a mano áspero con el dictador a 30 años de su muerte

A 30 años de la muerte de Onganía, el dictador de grandes bigotes y escaso intelecto que pretendió eternizarse en el poder
Juan Carlos Onganía murió casi olvidado el 8 de junio de 1995, exactamente 25 años después de que sus propios camaradas de armas lo obligaran a irse de la Casa Rosada. Permaneció casi cuatro años en el poder, durante los cuales destruyó la economía y provocó el mayor éxodo de científicos de la historia. El Cordobazo primero y el secuestro de Pedro Eugenio Aramburu después frustraron su sueño de quedarse veinte años en el gobierno

Crónica del Cordobazo: cuando obreros y estudiantes se movilizaron para tomar una ciudad y protestar contra la dictadura de Onganía
El 29 de mayo de 1969, los obreros cordobeses salieron a las calles para defender sus derechos laborales y los estudiantes se sumaron a la movilización para protestar por dos compañeros asesinados ese mes por la dictadura en Corrientes y Rosario. Cuando comenzó la represión, lejos de dispersarse, hicieron retroceder a la policía y “tomaron” la ciudad. Una crónica de los hechos que marcaron el principio del fin de la autodenominada “Revolución Argentina”

A 50 años de la asunción presidencial de Lanusse: el fin de la “Revolución Argentina” y los diálogos secretos con Perón en Madrid
Asumió como presidente de facto luego del breve mandato de Levingston. Las intrigas y las internas castrenses. Las cartas de Perón a Balbín, la reunión en Puerta de Hierro de un enviado de Lanusse y la sorprendente respuesta del general sobre la violencia subversiva, la elección del radical Mor Roig como ministro del interior y el plan de “elecciones libres”

Documentos secretos: la caída de Onganía, la asunción de Levingston y el derrumbe de la Revolución Argentina
Cómo fueron los últimos días del gobierno de Juan Carlos Onganía entre las conspiraciones de los generales y la mirada atenta de Perón en el exilio. El ofrecimiento a Roberto Marcelo Levingston que desató el recelo de los altos mandos del Ejército y los signos del final de una época
