Una mandíbula encontrada en el fondo del mar reveló detalles desconocidos de los denisovanos, antiguos parientes de los humanos
Fueron un grupo de homínidos que habría extinguido hace entre 40.000 y 50.000 años. Qué implica el hallazgo publicado en la revista Science

La vida es casi 1500 millones de años más antigua de lo que pensábamos
Un análisis científico amplía el árbol de la vida hasta hace 2.000 millones de años, destacando la rápida evolución de eucariotas tras las glaciaciones y la importancia de los periodos de hielo
La conciencia no es solo humana: el comportamiento de los animales que intriga a la ciencia
Un estudio destacado en Wired explora cómo nuevas evidencias científicas están desafiando la idea de que la conciencia es exclusiva de los humanos, sugiriendo que muchas especies animales podrían tener experiencias subjetivas

Revista Science: El éxito de Trump es haber sabido socavar la verdad en beneficio político
La revista Science alerta sobre el impacto de la desinformación en la ciencia y la necesidad de que los investigadores prioricen la verdad y el interés público sobre el poder económico
Moscas cambian de color en Nueva Zelanda por la acción humana
Las moscas de piedra en Nueva Zelanda han evolucionado en respuesta a la deforestación, cambiando de color para sobrevivir tras la desaparición de especies venenosas en su hábitat natural

Diferir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 puede dar lugar a nuevos brotes, advierte un estudio
Investigadores de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Australia explicaron que, al recibir solo la primera dosis, las personas tienen protección limitada contra el coronavirus y se pueden contagiar. El trabajo se publicó en revista Science, y los autores alertan que es clave que se haga ahora una distribución con equidad de los inoculantes en el mundo
