Investigadores logran dar un "paso clave" hacia la comprensión de las bases biológicas y genéticas del trastorno bipolar
Investigación revela 298 regiones genéticas del trastorno bipolar, estableciendo conexiones entre subtipos y potenciales tratamientos personalizados que consideran la implicación de órganos más allá del cerebro
El mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar avanza en las claves de la enfermedad
Avances significativos en la comprensión del trastorno bipolar mediante un estudio con más de 158.000 participantes, identificando 298 regiones genéticas y abriendo nuevas perspectivas para tratamientos personalizados y diagnóstico
El centelleo permite precisar el origen de una señal de radio cósmica
Astrónomos del MIT revelan el origen de FRB 20221022A en la magnetosfera de una estrella de neutrones, analizando su brillo para desentrañar las misteriosas ráfagas de radio cósmicas

Descubren los fósiles de una nueva especie que desafía las hipótesis sobre la evolución de los vertebrados
El estudio fue liderado por una investigadora argentina del Conicet e ilustrará la tapa del próximo número de la revista Nature. Se trata de un tetrápodo basal gigante de unos 285 millones de años de antigüedad, que fue hallado en Namibia

Inteligencia artificial: el nuevo aliado en la búsqueda de vida extraterrestre
Según Nature, la IA podría filtrar interferencias terrestres y detectar señales que los humanos podrían pasar por alto

Junto a dos ganadores del Nobel, una científica argentina logró descifrar un mecanismo cerebral para organizar el orden de las cosas
Es la doctora en física, Soledad Gonzalo Cogno, que se formó en la UBA y el Instituto Balseiro. Desde Noruega contó a Infobae cómo hizo su estudio con 15 ratones que llama por sus nombres y cómo podría ayudar a la comprensión de la enfermedad de Alzheimer

Los humanos habrían extinguido el doble de aves de las estimadas anteriormente, según un estudio de ‘Nature’
El 90 % de las extinciones habrían ocurrido en sistemas insulares, según la investigación

Nuevas vías de tratamiento para un tipo de enfermedad neurodegenerativa y otras patologías relacionadas
Se trata de un trastorno cerebral poco común caracterizado por presentar síntomas que imitan a la enfermedad de Parkinson y a la demencia. Expertos de Mayo Clinic esbozaron nuevos objetivos terapéuticos integrando datos de ARN. Las implicancias del hallazgo

Por qué el cambio climático puede impulsar el adelantamiento de la temporada de ciclones tropicales
Este avance estacional podría elevar la probabilidad de que las tormentas se superpongan con otros fenómenos meteorológicos extremos y tiene implicaciones para la prevención de desastres, según indica un nuevo estudio de Nature

COVID-19: cuáles son los factores genéticos que podrían determinar la gravedad de la enfermedad
Un consorcio internacional de expertos detectó 28 genes que, según la investigación publicada en Nature, podrían ser considerados de riesgo en cuadros de SARS-CoV-2. Los detalles y el análisis de los autores
