¿Por qué me resfrío seguido? Estos pueden ser los motivos
Síntomas como congestión, estornudos y tos persistente no siempre responden al azar ni a la estación. Detrás de estos cuadros puede haber factores como el estrés, la edad, hábitos nocivos y la exposición a virus respiratorios

Las 8 infusiones que ayudan a combatir los resfriados
Las bajas temperaturas y la falta de ventilación son un combo que puede impulsar diversas infecciones respiratorias. Qué alternativas naturales pueden aliviar síntomas como la tos y la congestión

Semana de la Inmunización: la clave para prevenir enfermedades respiratorias graves en los niños
Estas afecciones son una de las principales causas de muerte en los más pequeños. Entre ellas, se encuentran la neumonía, bronquiolitis y crup. Y la vacunación es la herramienta esencial para proteger su salud desde el nacimiento

8 alimentos con más zinc: qué comer para reforzar el sistema inmunológico
Asegurar una ingesta suficiente de este mineral puede traer múltiples beneficios para la salud

Eucalipto en la industria cosmética y farmacéutica: ¿moda o ciencia?
Usado en productos farmacéuticos y cosméticos, es un aliado natural, pero su aplicación debe ser responsable para evitar reacciones adversas

Rinitis, gripe y resfrío: cómo diferenciarlos en épocas de alergias
El aumento de alérgenos en primavera y verano empeora estos cuadros, mientras que las infecciones respiratorias se incrementan. Estornudos, congestión y tos son los síntomas más comunes en niños y adultos

¿Resfrío, alergia o gripe? Cómo diferenciarlos y cuáles son los síntomas
Son afecciones que suelen compartir algunas manifestaciones clínicas. Qué hay que tener en cuenta para recuperarse sin acudir a la automedicación

Cuál es el alimento que es fuente de vitamina A y ayuda a combatir resfríos
Se trata de una poderosa herramienta natural para evitar enfermedades y está cargado de antioxidantes y nutrientes esenciales

Las reglas del frío: cómo protegerse de las enfermedades más habituales del invierno
El contacto con aire frío y seco puede debilitar las vías respiratorias, lo que facilita la entrada de virus y bacterias. Este efecto se agrava en personas con patologías preexistentes

¿El COVID prolongado puede empeorar después de la reinfección por el coronavirus, la gripe o el resfrío?
Hay más de 200 síntomas que pueden presentarse como secuela en hasta el 20% de los afectados. Qué hipótesis se estudian y qué recomiendan los expertos
