Reservas Internacionales

Gerente del Banco de la República anunció multimillonaria transferencia de dinero al Gobierno: “Este año ha sido récord y es coyuntural”

El banco central proyecta entregar recursos sin precedentes al Gobierno nacional, resultado de la rentabilidad de las reservas internacionales y la diversificación de inversiones en mercados globales

Gerente del Banco de la

Ingresó el desembolso del Fondo Monetario y las reservas superaron los USD 43.000 millones por primera vez desde 2023

Los activos del BCRA crecieron en USD 1.993 millones, a USD 43.023 millones. Desde que asumió Milei las reservas aumentaron 103 por ciento

Ingresó el desembolso del Fondo

Las reservas internacionales de Perú rompen récord histórico, anuncia BCRP

Maree Ringland, embajadora de Australia en Perú, elogió la labor de Velarde al frente del BCRP, destacándolo como “una figura clave para la institucionalidad económica del Perú y un ejemplo para la comunidad internacional”

Las reservas internacionales de Perú

Según Fernando Marengo de IAE, el potencial exportador de Argentina dependerá del ajuste y las reformas estructurales

El economista destacó el encarecimiento en dólares de la economía se vincula con el proceso de estabilización y la necesidad de cambios de fondo para reducir el denominado costo argentino y mejorar la competitividad externa

Según Fernando Marengo de IAE,

Se aleja el piso de la banda

Con la restricción de comprar solo en el piso de la banda, que parece estar cada vez más lejos, queda la opción de cumplir vía endeudamiento la acumulación de reservas que prevé el acuerdo con el FMI

Se aleja el piso de

El FMI confirma un desembolso de 137 millones de euros para Honduras

Honduras recibe 160 millones de dólares del FMI tras la aprobación de la revisión económica, con proyecciones de crecimiento del PIB del 3,5% y un enfoque en la estabilidad fiscal

El FMI confirma un desembolso

Desaparece el “dólar blend”: cómo va a funcionar el mercado cambiario para los exportadores

Las nuevas condiciones impactan en el acceso a divisas, la liquidación y la previsibilidad del tipo de cambio para los sectores clave del comercio exterior

Desaparece el “dólar blend”: cómo

Desde el fin del blanqueo salieron de los bancos casi USD 5.000 millones

La salida de divisas de las entidades financieras coincidió con un cambio en las expectativas de los ahorristas. La dinámica se vincula con la etapa posterior al sinceramiento fiscal

Desde el fin del blanqueo

Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios

El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas

Crisis en Bolivia: el Gobierno