Contexto externo: algunos inversores siguen en “modo cautela” a pesar de los buenos rendimientos de bonos en dólares
Luego de la reunión del gobierno con el FMI –que se informó brevemente, como es habitual– no se deberían grandes movimientos en el mercado. Hay monotonía porque la política hace más ruido que la economía

Las buenas noticias desde el exterior no evitaron que el BCRA deba intervenir para contener los dólares financieros
En el mercado subsisten las dudas sobre el nivel de las reservas y la salida del cepo cambiario

Semana financiera: el dólar libre subió 4% y la brecha cambiaria es la más amplia desde la devaluación de diciembre
Quedó en $1.420. Las cotizaciones bursátiles, cerca de los $1.400, también siguieron firmes en un marco de búsqueda de cobertura. La brecha cambiaria superó el 50%. El BCRA compró USD 73 millones en el mercado. Las acciones subieron en pesos, pero cayeron en dólares

Por la presión sobre el dólar, el Banco Central pudo comprar solamente USD 2 millones en el mercado
En el segmento mayorista se operó un volumen discreto de USD 261 millones. La entidad lleva compras por USD 52 millones en el inicio de julio. Las reservas brutas subieron a USD 29.645 millones

Por primera vez desde que asumió Javier Milei, el Banco Central vendió dólares en el mercado dos días consecutivos
Este lunes la entidad monetaria finalizó su intervención con ventas por USD 9 millones, luego de haberse desprendido de USD 27 millones el viernes. En junio sostiene un saldo comprador de solo USD 90 millones

El dólar operó más calmo, mientras se espera que el campo liquide USD 18.000 millones hasta agosto
La mayor oferta de divisas debería jugar a favor de la tranquilidad cambiaria. Estiman que el 80% de la cosecha gruesa aún no entró, lo que posterga los tiempos para una acumulación más rápida de dólares por parte del BCRA

Con la racha de compras en el mercado, el Banco Central quedó al borde de volver a tener reservas netas positivas
La acumulación de reservas es la meta clave dentro de lo que analiza el FMI. Alerta por el comienzo del pago de importaciones

Marzo terminó con reservas en baja y las expectativas de un salto del dólar desactivadas por el Gobierno
La palabra del Presidente Javier Milei ante empresarios impacto en los mercados, que se preparan para una inusual inactividad de seis días

Reservas: el Banco Central encara la etapa más difícil del año, que lo alejará de la meta con el FMI
A pesar de las fuertes compras de divisas, la mayor demanda de las próximas semanas y baja oferta, obligarán a la entidad a desprenderse de parte de los dólares acumulados. El objetivo acordado con el Fondo Monetario no luce tan accesible

El dólar en 2024: el superávit comercial sería de USD 25.000 millones, pero seguirá la “sábana corta”
Sería un saldo histórico, pero el peso de la deuda comercial y la necesidad de reducir atrasos harán que la divisa siga escaseando y limitarán la recuperación de reservas del BCRA
