El agua embalsada se encuentra al 51,7 % al inicio del 2025, muy por encima del año pasado
La reserva hídrica en España al inicio de 2025 alcanza 28.973 hm3, superior a los niveles del año anterior y por encima de la media de la última década
Las reservas de las cuencas internas de Cataluña ya son del 32 % tras las lluvias intensas
Las cuencas internas de Cataluña experimentan un incremento significativo en sus reservas, alcanzando el 32 %, aunque persiste la preocupación por la sequía en diversas regiones del territorio
La dana incrementa en 178 hm3 las reservas de agua embalsada en Andalucía
Las precipitaciones en Almería aportan 178 hm³ a las reservas de agua embalsada de Andalucía, mientras el consejero destaca daños en cultivos y urge coordinación ante la emergencia nacional
Sube la reserva hídrica hasta el 48,5 %, un punto porcentual más que hace una semana
Las lluvias recientes aumentan la reserva hídrica en los embalses españoles al 48,5 %, con notable incremento en cuencas del Cantábrico y Galicia, mientras algunas registran descensos significativos
Últimas Noticias
Hipertensión arterial: cuando reducir el consumo de sodio no alcanza, otro mineral puede ayudar
Investigadores de Canadá usaron un modelo matemático y demostraron cómo ajustar la ingesta de ciertos ingredientes puede ayudar a eliminar más de este nutriente mediante los riñones y reducir la presión sanguínea de manera más efectiva

¿Una enzima sería responsable de la pérdida de la memoria asociada al Alzheimer?
Denominada como SIRT2, esta sustancia tendría un rol clave en los procesos de neurodegeneración vinculados con un neurotransmisor que actúa como freno de la actividad cerebral. Por qué advierten que este avance podría brindar un nuevo panorama ante la patología

Los errores más comunes al cuidar un potus en casa y cómo evitarlos
Una de las especies de plantas más elegidas para espacios interiores presenta una serie de dificultades de mantenimiento vinculadas al ambiente, el agua y la luz

Por qué los gatos aman las cajas de cartón
Los felinos suelen ignorar los juguetes comprados y, muchas veces, costosos y prefieren meterse en un recipiente de cartón. Este comportamiento, aparentemente curioso, tiene raíces profundas en su biología, su instinto de supervivencia y su necesidad de controlar el entorno

Un test genético con una muestra de saliva podría mejorar la precisión en el diagnóstico del cáncer de próstata
Una investigación británica publicada recientemente en el NEJM muestra que los análisis tradicionales fallan al detectar tumores clínicamente relevantes, una cuestión que en muchos casos alienta al sobrediagnóstico ante falsos positivos. El médico genetista Jorge Dotto explicó a Infobae cómo este escenario empuja un cambio de paradigma
