Rayhan Asat, abogada y activista por los DDHH: “China busca hacer desaparecer a la población uigur”
La asesora legal del Atlantic Council, oriunda de la región china de Xinjiang, lleva años denunciando el caso de su hermano Ekpar, quien en 2016 fue secuestrado por el régimen y recluido en uno de los brutales campos de concentración. “Muchas personas están muriendo allí”, afirmó, en diálogo con Infobae

Esclavitud en China: cómo operan los funcionarios del régimen para someter a las minorías uigur a trabajos forzados en Xinjiang
Pese a la condena internacional, el Partido Comunista continúa reprimiendo a esa población para cambiar la forma de vivir y pensar de los residentes musulmanes

El escritor chino-australiano Yang Hengjun está preso y necesita atención médica urgente, pero el régimen de Beijing no se la provee
El activista prodemocrático, detenido desde 2019, denunció que padece fuertes dolores por un quiste de 10 centímetros en un riñón, pero no cuenta con opciones para tratar su cuadro

Quién es realmente Xi Jinping, el dirigente chino más poderoso desde Mao Tse Tung
Durante estos últimos años, el régimen chino ha demostrado una ambición implacable, una intolerancia a la disidencia y un deseo de control que ha llegado hasta casi el último aspecto de la vida cotidiana de China

Quanfan, el método de la policía china para perseguir a sus ciudadanos por el mundo
La modalidad se intensificó en los ultimos años bajo las órdenes de Xi Jinping

La UE denunció al régimen chino por violar de forma deliberada y sistemática los derechos civiles y políticos
El bloque europeo reafirmó su preocupación por la existencia de una amplia red de campos de reeducación política, además de denunciar detenciones masivas arbitrarias que conllevan restricciones al ejercicio de las libertades fundamentales

El ritual del “gateo colectivo” y la “revolución A4″: cómo los estudiantes chinos se han convertido en los líderes de las protestas contra Xi Jinping
Jóvenes de 79 universidades de 15 provincias han organizado concentraciones en contra del régimen. Además de rechazar la política de “COVID cero”, protestan contra la represión de la libertad de expresión y el control político del partido comunista

Senadores de EEUU le advirtieron a China que el uso de la fuerza en manifestaciones afectará las relaciones con Washington
En una carta hecha pública este viernes, 42 miembros del Senado recordaron la violenta represión por parte del Partido Comunista chino contra el levantamiento democrático liderado por estudiantes en la plaza de Tiananmen en 1989

El Partido Comunista está perdiendo al pueblo chino
El pasado fin de semana, en varias ciudades del país, la gente de a pie se echó a la calle para denunciar la sofocante política de supresión Covid-19 del régimen

Los chinos en el extranjero intensifican las protestas a medida que aumenta la represión en su país
En distintas ciudades del mundo, como Sydney, Toronto y Nueva York, se han visto protestas en contra de las medidas que ha tomado Xi Jinping. Las protestas piden “liberar a China” y la renuncia del presidente
