Renta Variable

La Bolsa española abrirá hoy pese a ser festivo en Madrid por San Isidro

La apertura de la Bolsa española se llevará a cabo el 15 de mayo, festividad de San Isidro, a pesar del día no laborable en Madrid según el calendario de BME

Infobae

Los inversores elevan expectativas de crecimiento a medida que baja la amenaza arancelaria

Gestores de fondos muestran confianza en el crecimiento económico global con descenso en las expectativas de recesión, mayor optimismo sobre la economía europea y la rentabilidad del sector bancario

Infobae

La Bolsa española abrirá el próximo jueves, festivo en Madrid por San Isidro

Las cuatro bolsas de España continuarán sus operaciones el 15 de mayo, fecha marcada por la festividad de San Isidro en Madrid, consolidando su alineación con principales mercados europeos

Infobae

La contratación de renta variable asciende a 717.383 millones en 2024, un 14,4 % más

La recuperación del mercado español destaca con un crecimiento del 14,1 % en la contratación de renta variable y un aumento significativo en el patrimonio gestionado por instituciones de inversión colectiva

Infobae

La Bolsa negoció 37.896 millones en renta variable en abril, un 14,6 % más que hace un año

La actividad en la Bolsa española se intensificó en abril con 3,5 millones de negociaciones, un incremento en renta variable y un notable aumento en los ETF y opciones de acciones

Infobae

La Bolsa negocia 24.465 millones de euros en enero, un 4,4 % más que hace un año

La negociación en la Bolsa española creció un 4,4 % en enero, alcanzando 24.465 millones de euros, mientras las operaciones con futuros y opciones aumentaron notablemente respecto a diciembre

Infobae

Invertir con horizonte: por qué el tiempo es más valioso que el monto inicial

La reinversión periódica de ganancias permite aprovechar la fuerza del interés compuesto. Cómo empezar antes impacta más que el monto inicial

Invertir con horizonte: por qué

Banca March se decanta por cotizadas en Estados Unidos y crédito de calidad en Europa

Banca March prevé un ciclo económico prolongado con crecimiento estable en Estados Unidos y oportunidades en deuda corporativa europea, destacando la tecnología y salud como sectores clave en su estrategia de inversión

Banca March se decanta por

Tressis apuesta en 2025 por las cotizadas de Estados Unidos y deuda privada en Europa

Tressis prevé un entorno de inversión en 2025 marcado por la moderación de tipos, selección cautelosa de activos en Estados Unidos y Europa, y una atención especial en mercados emergentes y materias primas

Tressis apuesta en 2025 por

Tressis apuesta en 2025 por la renta variable estadounidense y la deuda privada europea

Tressis se enfoca en 2025 en activos de calidad en EE. UU. y deuda privada europea, destacando la inversión en sectores estratégicos y el impacto de la inflación y la geopolítica

Infobae