Rendimiento Deportivo

Reservar el estiramiento estático para después de correr favorece la recuperación muscular, según expertos

Realizar elongaciones tras la participación en carreras, cuando los músculos están calientes, contribuye a una mayor flexibilidad y alivio de la tensión. The Washington Post difundió las recomendaciones de especialistas en salud y rendimiento deportivo

Reservar el estiramiento estático para

Por qué el cansancio mental puede ser el mayor enemigo del crecimiento muscular

Eneko Baz, referente del entrenamiento basado en evidencia científica, señala en una entrevista en el podcast “Tengo un Plan” que se trata de un aspecto que condiciona seriamente los resultados en el gimnasio al limitar la capacidad de rendimiento y recuperación de los músculos

Por qué el cansancio mental

LaLiga consolida su liderazgo en innovación con Football Intelligence para entrenadores de élite sin equipo

Un grupo de técnicos españoles acudió a una jornada exclusiva en la sede de la patronal del fútbol, donde exploraron la plataforma Sportian Performance, herramientas de análisis avanzado y asesoría en gestión de datos para perfeccionar su formación

LaLiga consolida su liderazgo en

Alimentación restringida en el tiempo: por qué la organización de las comidas es clave en el rendimiento deportivo

La tendencia de comer dentro de una franja horaria específica se asocia a mejoras en masa muscular, regulación hormonal y menor inflamación, aunque existen riesgos. En qué se diferencia del ayuno intermitente y cuál es la importancia del acompañamiento de un profesional de la salud

Alimentación restringida en el tiempo:

Comer chocolate antes de entrenar: qué beneficios reales tiene según la ciencia

Especialistas citados por EFE Salud y recientes investigaciones científicas destacan que el cacao, por su contenido de compuestos bioactivos, puede influir positivamente en el rendimiento y la recuperación física

Comer chocolate antes de entrenar:

Entrenamiento en ayunas y quema de grasa: lo que revela la evidencia científica sobre sus efectos reales

Investigaciones recientes ponen en duda los beneficios atribuidos a esta tendencia popular entre quienes buscan mejorar su condición física

Entrenamiento en ayunas y quema

¿Por qué la música ayuda a los corredores a resistir más tiempo en una competencia?

Expertos de la Universidad de Edimburgo y Harvard destacan en Sportlife que la selección musical propia favorece la adherencia al entrenamiento, mejora el ánimo y contribuye a una mejor gestión del estrés durante el ejercicio intenso

¿Por qué la música ayuda

Cómo impacta la salud bucal en el rendimiento deportivo

Un estudio reciente revela que el estado de la boca influye en la energía, la recuperación física y la prevención de lesiones, factores que determinan el desempeño en competencias y entrenamientos

Cómo impacta la salud bucal

Cómo la autoexigencia, la búsqueda de aprobación y la familia marcan la vida de los deportistas de elite

La sensación de insuficiencia, los vínculos cercanos y los mandatos externos atraviesan la vida de quienes se compiten en torneos de alto rendimiento deportivo. Expertos detallaron a Infobae cuáles son sus retos invisibles

Cómo la autoexigencia, la búsqueda

¿El ejercicio intenso puede afectar el intestino? Lo que el deporte de alto rendimiento revela sobre la salud digestiva

La intensidad del entrenamiento y los hábitos alimentarios transforman el equilibrio intestinal en los atletas, con posibles consecuencias en su digestión, recuperación y desempeño deportivo

¿El ejercicio intenso puede afectar