Nissan deja de fabricar en Argentina: cómo impactará la decisión en la industria automotriz, los autopartistas y el empleo
El número de unidades no era significativo, pero la pérdida de dos vehículos de fabricación nacional afectará la escala de producción. Empleos, proveedores y cuánto se puede recuperar con los nuevos proyectos industriales

Nissan dejará de fabricar autos en la Argentina a fin de año
Así lo comunicó oficialmente la marca a través de un comunicado de prensa este viernes. Renault también dejará de producir su modelo Alaskan que compartía con la marca japonesa. Qué pasará con los trabajadores

Cumple 70 años la fábrica Santa Isabel en Córdoba, la primera en producir un automóvil completo en la Argentina
Aunque nació como el centro industrial de IKA, la actual planta cordobesa de Renault es la más importante de la marca francesa fuera de ese país y fue la casa del Torino, el auto más representativo de la Argentina

La industria automotriz en alerta por el dólar barato, la quita de aranceles para importar y un RIGI insuficiente
Los dos ejecutivos de Renault de mayor peso en Sudamérica analizaron el escenario 2025 para el sector, que muestra signos positivos de ventas, pero tiene obstáculos por sortear

Efecto Colapinto: la historia de Alpine en la Argentina podría revivirse con nuevos modelos en las calles
La marca Alpine no es nueva en el mercado argentino. En la década del 70, Renault lanzó una versión deportiva de su popular R12 que marcó un hito para la marca fuera de Francia, donde hoy fabrica una coupé de 250 CV y un auto compacto eléctrico

Cuál es el nuevo fabricante argentino que empezará a vender autos híbridos en 2025
Mientras la electrificación avanza más lento de lo esperado, combinar un motor de combustión con un apoyo eléctrico surge como la mejor alternativa para la transición. En Cariló se presentó un nuevo modelo que llegará en marzo a la calle

Cuál es el nuevo auto 0km más barato de la Argentina
El nuevo modelo de Renault se fabrica en Brasil y es considerado un Citycar. Su precio es el más bajo de toda la oferta para los argentinos, por debajo de los 18 millones de pesos

Pablo Sibilla, CEO de Renault: “Necesitamos políticas públicas que fortalezcan la competitividad de nuestras exportaciones”
El más alto ejecutivo de la marca en Argentina dice que la recuperación del mercado ya se siente y mejorará en 2025, pero todavía falta darle competitividad a las exportaciones. La nueva pick-up tiene que exportar un 70% de su producción que empieza en 2026. La génesis de un proyecto con muchas similitudes con el Torino

Una pick-up compacta de Renault con motor híbrido será el primer proyecto del sector automotriz que entre al RIGI
La inversión en la planta de Córdoba tendrá dos etapas. En la primera se fabricará una camioneta que aspira a ser una de las tres más vendidas del mercado. La segunda, incorporando una versión híbrida, quedará dentro del programa de incentivos en nuevas tecnología de propulsión

Renault confirmó una inversión de USD 350 millones en Córdoba para fabricar una pick-up compacta
Es el primer producto de la nueva plataforma que se estrenó con Kardian y que se utilizará para producir un vehículo en Argentina. Está basado en el Concept Niágara presentado el año pasado en Brasil
