Renata Salecl: “Los líderes autoritarios explotan el hecho de que ya no nos creemos nada”
La filósofa y socióloga eslovena pasó por Buenos Aires como parte del programa de Residencias de Escritores del MALBA. En diálogo con Infobae Cultura, desarrolló algunas de sus ideas centrales sobre salud mental, neoliberalismo, cambio climático y sobreabundancia informativa

Comienza el Filba, con la literatura como último bastión contra la inteligencia artificial
De miércoles a domingo y con entrada gratuita, el Festival Internacional de Literatura desembarca en 7 sedes de la ciudad de Buenos Aires con la participación de Jonathan Franzen, Mircea Cărtărescu, Francesca Manfredi y Renata Salecl. El detalle

La cuarta Residencia de Escritores Malba ya tiene sus elegidas
Las cuatro autoras seleccionadas son Fernanda Melchor, de México, Renata Salecl, de Eslovenia, Elena Medel, de España, y Andréa del Fuego de Brasil

Un libro para recomendar: “La tiranía de la elección”, de Renata Salecl
En esta obra la filósofa y socióloga eslovena reflexiona sobre cómo la libertad de elección es en realidad un concepto tirano que va contra el bien común y fomenta el individualismo. Con traducción de Cristian de Nápoli

Decir que no, o cómo tolerar que un hijo te odie
La bibliografía de la psicoanalista y filósofa Renata Salecl sirve para analizar el vínculo entre padres e hijos desde perspectivas que a veces no son fáciles de escuchar, pero con las que conviene entrar en contacto.

10 charlas filosóficas del Proyecto Ballena que no te podés perder
Hoy comenzó este ciclo en el Centro Cultural Kirchner que se pregunta por la libertad y la democracia. Participan diferentes intelectuales como el ruso Boris Groys, el italiano Franco “Bifo” Berardi y la eslovena Renata Salecl

Renata Salecl: “El psicoanálisis nos enseñó que las personas tienen una pasión por la ignorancia”
La filósofa eslovena llegó a Argentina para presentar su “Pasión por la ignorancia” —libro que acaba de traducir Ediciones Godot— y participar, este sábado, de la Feria de Editores. “Yo no me rindo a la idea de libertad”, afirma.

Renata Salecl: “The idea that we can choose as individuals contributes to a certain social passivity”
In this dialogue, the Slovenian philosopher reflects on “The Tyranny of Choice”, the book in which she analyzes how neoliberal thought has led society to individualism and an impossible search for happiness

Renata Salecl: “La idea de que podemos elegir como individuos contribuye a cierta pasividad social”
En este diálogo, la filósofa eslovena reflexiona sobre “La tiranía de la elección”, el libro en el que analiza cómo el pensamiento neoliberal ha llevado a la sociedad al individualismo y una búsqueda imposible de la felicidad

Un libro para recomendar: “La tiranía de la elección”, de Renata Salecl
En esta obra la filósofa y socióloga eslovena reflexiona sobre cómo la libertad de elección es en realidad un concepto tirano que va contra el bien común y fomenta el individualismo. Con traducción de Cristian de Nápoli

Últimas Noticias
Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados
Dos legisladores del MID y cuatro de Coherencia se distanciaron del oficialismo con críticas a la conducción de Martín Menem. Podrían permitirle a los violetas superar en número al peronismo, pero por ahora buscan otras alternativas

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás
Un movimiento del gobernador Raúl Jalil le permitiría a LLA ser primera fuerza en Diputados. A cambio, pide que se le traspase la compañía Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). El trasfondo de la operatoria y qué cuestiones la traban

Prueban en Argentina una interfaz cerebro-computadora para la recuperación motriz tras un ACV
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos evaluó la efectividad de un sistema que puede ayudar a personas con dificultad motora después de un accidente cerebrovascular. Qué resultados obtuvieron

George Clooney, Adam Sandler y Noah Baumbach hablan sobre “Jay Kelly” y el precio de la fama
Las estrellas y el director rememoran sus inicios en la industria y hablan de cómo el fracaso fue parte del proceso. “No existe el éxito sin muchísimas decepciones”, dice Clooney

Un error de interpretación, un cadáver intacto y una escultura que lo inmortalizó: la historia de Santa Cecilia, patrona de la música
Cada 22 de noviembre orquestas, coros y solistas rinden homenaje a esa joven romana a la que su patronazgo, nacido de una equivocación, transformó en ícono. La vida, el martirio y la trascendencia de una figura que no dejó que el ruido del mundo apagara su música interior
