Congreso aprueba por insistencia nueva escala remunerativa para el Ministerio Público
Sector público. La Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó por insistencia la Ley observada por el gobierno de Dina Boluarte, que beneficia a los servidores públicos del DL 728

El Banco de España multa a Ruralnostra con 120.000 euros y a sus trece consejeros
El Banco de España impone sanciones severas a Ruralnostra por incumplimientos graves en gobierno corporativo, control interno y conflictos de interés, afectando también a sus trece consejeros
Consejo Fiscal: gasto en remuneraciones públicas se ha incrementado en más de S/12.500 millones entre 2023 y 2024
Debacle en las cuentas del Estado. El Consejo Fiscal alertó que el incremento del déficit fiscal a 3,6%, superior a la meta ya ampliada a 2,8% en 2024, provocaría que el Perú acceda a financiamiento internacional con tasas de interés más altas

Congreso propone aumentar los sueldos de trabajadores CAS del Ministerio Público
Más aumentos en el sector público. Un nuevo proyecto de ley plantea nivelar los ingresos de los empleados del decreto legislativo 1057

Empleadas domésticas: sin aumentos, cuánto cobran en noviembre 2024
Las trabajadoras del sector continúan con sus salarios estancados desde agosto en medio de negociaciones que se extendieron más de lo previsto por falta de acuerdo

Disminuye la pretensión salarial de los peruanos en busca de un empleo
Los candidatos a un trabajo son cada vez menos exigentes con el sueldo que quieren percibir. Las expectativas han mostrado una caída de 1,31% en los cuatro primeros meses del 2024, según Bumeran

Sueldos, CTS, gratificación y utilidades de los peruanos aún no superan niveles de prepandemia
En regiones como Pucallpa, Tumbes, Tacna y Ayacucho, los ingresos están por debajo del promedio nacional, el cual se ubica en S/1.695 a marzo del 2024, según revela INEI

Trabajadores en Lima: Ingreso promedio mensual sube a S/1.982, ¿en qué sectores pagan más?
Ingresos de trabajadores reportados en este último trimestre representan un 10,7% superior al nivel prepandemia, según detalló el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Por la inflación, los salarios formales se desplomaron un 13% en diciembre y llevan seis años seguidos de caída
El índice Ripte, que mide la variación de los ingresos “estables”, avanzó apenas 8,3% en el último mes del año ante un 25,5% de inflación

ONP: ¿qué pasó con el esperado aumento de S/100 en las pensiones de jubilados que regiría a inicios del 2024?
El Gobierno de Dina Boluarte anunció el año pasado un aumento en la pensión mínima ONP de S/500 a S/600. Este incremento se esperaba ejecutar a inicios del 2024 en beneficio de 60 mil jubilados. ¿Por qué no se ha concretado?
