Remesas en Colombia alcanzarían más del 3% del PIB en 2025De acuerdo con el Banco de la República, en 2024 las remesas sumaron US$11.848 millonesRepública Dominicana recibió remesas por 10.756 millones de dólares en 2024Las remesas aportadas por la diáspora dominicana ascendieron a 10.756 millones de dólares en 2024, destacando el impacto del desempleo en EE. UU. y contribuciones de países como España e ItaliaMás de un centenar de migrantes hondureños salen en caravana hacia EE.UU. por desempleoMás de cien migrantes de Honduras emprenden una nueva caravana desde San Pedro Sula hacia Estados Unidos, impulsados por la falta de empleo y la inseguridad en sus localidadesSheinbaum reitera que defenderá a migrantes mexicanos ante políticas migratorias de EEUUClaudia Sheinbaum destaca el aporte de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, reafirmando su defensa ante las amenazas de deportaciones del presidente electo Donald Trump, en medio de un récord histórico de remesasSheinbaum pide "no asociar migrantes con violencia" en México ante las medidas de TrumpClaudia Sheinbaum enfatiza la necesidad de reconocer que "el 99 % de los migrantes migran por necesidad" y se prepara para recibir a mexicanos deportados ante las políticas de Donald TrumpLas remesas en México subieron un 2,9 % interanual en los primeros 11 meses de 2024México alcanzó un récord en el envío de remesas, ingresando 59.518 millones de dólares de enero a noviembre de 2024, con un notable incremento en el número de transferencias electrónicasSheinbaum defiende indicadores "récord" y "optimismo" para 2025 ante "pesimismo" opositorMéxico presenta cifras históricas de empleo, inversión extranjera y optimismo económico; Sheinbaum responde a críticas opositoras y prepara estrategias ante nuevos desafíos con Estados Unidos y la seguridad en el paísHonduras espera en 2025 un crecimiento económico entre 3,5 y 4,5 %, dice su presidentaXiomara Castro anticipa un crecimiento económico moderado en medio de retos internacionales, destacando la importancia de las remesas y el impacto de las políticas migratorias de Estados UnidosMás de 37.000 migrantes hondureños deportados en 2024, un 30,1 % menos que en 2023Deportaciones de hondureños en 2024 alcanzan 37.419, con una notable reducción en comparación con el año anterior; casi 6.000 menores afectados y mil deportados desde varios paísesGobierno de México afirma que sus connacionales aportan el 8 % del PIB de Estados UnidosEl Gobierno de México destaca la contribución fiscal de migrantes indocumentados en EE.UU., resaltando su importancia en la economía y la protección a mexicanos ante posibles deportaciones masivasVER MÁS