¿El tiempo no es absoluto?: por qué en el espacio los relojes no indican la misma hora que en la Tierra
La teoría formulada por Albert Einstein en 1905 mostró que la duración de los fenómenos depende de la velocidad y de la gravedad. Las razones detrás de que los sistemas de navegación deban ajustarse de manera constante

Impactante avance: por primera vez se logró simular cómo rotan objetos cercanos a la velocidad de la luz
Un equipo de Viena logra visualizar el efecto Terrell–Penrose mediante técnicas avanzadas de captura de imágenes y pulsos láser. Según reseñó Space, el trabajo acerca la física de altas velocidades a la experiencia experimental

Qué son los taquiones, las partículas que son más rápidas que la luz y desafían la Teoría de la Relatividad
Algunos modelos sugieren que pueden ser clave en el entendimiento del espacio-tiempo y la expansión acelerada del universo
