Empresarios de IDEA: el 82% cree que en 2026 mejorará la economía pero reclaman medidas urgentes para bajar impuestos
La entidad realizó una encuesta entre ejecutivos de la que surge que casi el 60% espera un avance “moderado” de la actividad el año próximo. Además, aseguran que la suba de tasas de interés será temporal. “No hay una expectativa de irse a la banquina ni de salir campeones del mundo”, resumió Santiago Mignone

La FDA alerta sobre el uso de protectores solares populares no aprobados en Estados Unidos
Empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos de protección solar han recibido advertencias oficiales debido a la distribución en presentaciones novedosas que no cuentan con respaldo ni autorización del organismo regulador

El desafío de exportar medicamentos desde Argentina
La industria farmacéutica local tiene el potencial y la calidad necesarias para competir en mercados internacionales, pero enfrenta desafíos clave que van más allá de lo productivo

La CE publica información ante la puesta en marcha en enero del Reglamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
La CE implementa el nuevo reglamento de evaluación de tecnologías sanitarias, con sesiones informativas, buzones de contacto y convocatorias para evaluaciones clínicas conjuntas y consultas científicas conjuntas en 2025
Letta: la UE seguirá siendo "una colonia de Estados Unidos" si no hay integración de mercados
Enrico Letta advierte sobre la necesidad de un mercado único europeo para mejorar la competitividad y evitar que la UE se convierta en una "colonia de Estados Unidos

El BID otorgará USD 3.800 millones en créditos para la Argentina
Su presidente, Ilan Goldfajn, precisó que entre préstamos ya aprobados y en estudio en 2024 la entidad proveerá USD 2.400 millones al sector público y por una ventanilla espacial habrá USD 1.400 millones para el sector privado en los próximos dos años

Alemania registra un interés históricamente bajo en fundar nuevas empresas
Una nueva encuesta revela que la compleja burocracia y los altos costos están desmotivando a los emprendedores, mientras más del 70% de ellos reclama regulaciones más ágiles y simples para iniciar sus negocios

El BID advierte sobre el impacto negativo de la heterogeneidad regulatoria en el comercio regional
Las diferencias normativas crecientes que se registran entre los países latinoamericanos representan barreras al comercio internacional que atentan contra la integración de la región

Las elecciones de inteligencia artificial ya están aquí. Los reguladores no pueden decidir de quién es el problema
El gobierno federal enfrenta una carrera contra el tiempo para establecer reglas que regulen la inteligencia artificial en las campañas electorales antes de 2024, en medio de una disputa territorial entre agencias federales que amenaza con descarrilar los esfuerzos

¿Recuperación cíclica o volver a crecer?
El bajo crecimiento económico de la Argentina en los últimos 80 años no está exento de períodos de fuerte expansión, pero, salvo excepciones, fueron seguidos de “frenazos” bruscos
