Qué tiene de bueno y de malo para trabajadores y empresas la reforma laboral aprobada en el Senado: se despejan dudas
Durante el tercer debate en la Comisión Cuarta se introdujeron algunos artículos que promueven la formalización, tales como subsidios por nuevos empleos

EN VIVO: Colombia en paro, este es el minuto a minuto de la movilización en la jornada de la tarde del 28 de mayo
Miles de ciudadanos salieron a las calles desde la madrugada en respuesta al llamado del Gobierno. Conozca los hechos más relevantes de la jornada

Efraín Cepeda anunció contraofensiva a la intención de Gustavo Petro de convocar por decreto la consulta popular: confirmó medidas
El presidente del Congreso le salió al paso al jefe de Estado, que defendió la tesis de que el Senado no ha emitido un concepto sobre el mecanismo de participación popular, por lo que insistió que a partir del 1 de junio podría emitir el documento que convoque a los colombianos a las urnas

Angélica Lozano responde a manifestantes que aseguraron que el trámite de la reforma laboral con la nueva ponencia es “una traición al Gobierno”: “Quieren dividir”
La senadora respondió desde su cuenta de X a una publicación de un reconocido medio público y aseguró que se trata de una “campaña de hostigamiento”

Esta es la lista “neoesclavista” de Gustavo Petro: los senadores que no quieren “que los trabajadores que trabajan después de las 7 de la noche ganen un poco más”
La propuesta del Gobierno buscaba incrementar los honorarios por trabajo nocturno, desde la 6 p. m., pero la Comisión Cuarta la aprobó desde las 7 de la noche

Cambios en los recargos dominicales y festivos aprobados en la reforma laboral producirán un retroceso en los derechos laborales, aseguran analistas
Fedesarrollo y expertos en derecho corporativo expresan su preocupación por las cambio avalados por la Comisión Cuarta del Senado, que afectarían el mercado laboral y aumentar los costos para las empresas

Sindicatos no quedaron contentos con la reforma laboral que avanza en el Senado: “El recargo nocturno debe empezar a las 6 de la tarde”
El rechazo a la reforma laboral se dio en medio de las manifestaciones que se viven en Colombia a favor del Gobierno de Gustavo Petro

Francisco Santos propuso ‘desobediencia civil’ contra Petro por consulta popular y el presidente le respondió: “Quien deterioró el Congreso fueron los que se aliaron con el paramilitarismo”
El mandatario nacional recordó que en su etapa de congresista reveló las alianzas entre grupos paramilitares y dirigentes políticos del país

Gustavo Petro negó que el Gobierno haya convocado a las marchas, a pesar de los señalamientos de la oposición: “El Paro es convocado por las centrales obreras y la coordinadora popular”
El presidente señaló que la organización del paro no se ha hecho desde el Ejecutivo, mientras en Bogotá y otras ciudades ya hay protestas y confrontaciones

Reforma laboral: ministro del Trabajo no quiere que la jornada nocturna empiece a las 7:00 p. m., sino más temprano
El proyecto de ley fue aprobado en tercer debate y ahora será discutido por la plenaria del Senado
