Alegría dice que a la derecha "le pica todo el cuerpo a la hora de reconocer la historia"
La portavoz del Gobierno critica la falta de reconocimiento histórico del PP y destaca la importancia de conocer la historia contemporánea en la educación de jóvenes en España
Gobierno sirio confirma cambios "limitados" en libros de enseñanza tras caída de Al Asad
El ministro Nazir al Qadri anuncia la eliminación de contenido que glorifica al régimen de Al Asad y la revisión de la enseñanza islámica en Siria tras la caída del presidente
Minedu otorga nuevo plazo para que docentes de colegios privados subsanen obtención de título
El Congreso aprobó una nueva medida que otorga a los maestros de colegios privados un plazo adicional de dos años para regularizar su titulación, lo que permitirá a más de 100 mil docentes cumplir con los requisitos exigidos por la ley

Comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires, con acento en la enseñanza de Lengua y Matemática
400 mil alumnos tienen su primer día en el nivel inicial y en primer grado. Uno de los cambios más significativos en la enseñanza de la lectoescritura es la corrección inmediata de errores ortográficos, en lugar de esperar que el proceso se ajuste de forma natural

Oscar Ghillione y la reforma educativa en CABA: “Era clave que las escuelas se sintieran parte desde el principio”
En diálogo con Ticmas, el subsecretario de Planeamiento e Innovación Educativa detalla cómo avanza la iniciativa Secundaria Aprende, que busca reconfigurar la educación secundaria en la Ciudad de Buenos Aires y promover el aprendizaje autónomo de los estudiantes

El nuevo plan educativo de China que “tolera el fracaso como una forma de aprendizaje”
Un nuevo plan con alcance hacia 2035 pone el foco en el bienestar, el desarrollo de talentos y el apuntalamiento científico y tecnológico. Además, esperan más de 50.000 alumnos estadounidenses en programas de intercambio

Córdoba prepara una transformación educativa con más horas de Lengua y Matemática y el foco en las nuevas tecnologías
El ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, anunció una transformación educativa que se implementará entre 2025 y 2028. Con más horas de Lengua y Matemática, tecnología avanzada y un enfoque interdisciplinario, la provincia busca rediseñar su sistema educativo para afrontar los desafíos del siglo XXI

En tiempos algorítmicos, el lugar de la Historia en la escuela
La propuesta de itinerarios personalizados y materias electivas genera interrogantes sobre la fragmentación del conocimiento y el rol de la escuela como espacio de formación común para todos los estudiantes

Ocho de cada diez profesores de Religión cree que el sistema educativo no ha mejorado
La mayoría de los docentes de Religión opinan que la LOMLOE ha generado dificultades en la enseñanza, destacando la falta de valoración académica y la reducción de horas de clase en varias comunidades autónomas
Docentes iniciaron un paro de 48 horas contra la reforma educativa en Uruguay
Muchos consideran que estos cambios impactarán negativamente el proceso de aprendizaje en un país que hasta hace pocos años se enorgullecía de los indicadores internacionales sobre su sistema escolar
