La edad legal de jubilación sube dos meses en 2025 y se eleva a 66 años y 8 meses
A partir de enero de 2025, la jubilación ordinaria se posiciona en 66 años y 8 meses, manteniendo excepciones para quienes alcancen 38 años y 3 meses de cotización
Boric pide unidad para la reforma de pensiones en Chile y apuesta por diálogo para la paz
Gabriel Boric enfatiza la importancia del diálogo y la unidad para avanzar en la reforma de pensiones, mientras enfrenta desafíos climáticos y promueve una sociedad más justa y cohesionada
La edad legal de jubilación sube a 66 años y 8 meses en 2025
A partir de 2025, los trabajadores deberán alcanzar los 66 años y 8 meses para jubilarse con el 100 % de la pensión, manteniendo la opción de retirarse a los 65 años con 38 años y 3 meses cotizados
Bayrou nombra un gobierno continuista y la oposición francesa augura su fracaso
François Bayrou presenta un gabinete con figuras destacadas del macronismo y la derecha moderada, ante pronósticos de inestabilidad y una inminente oposición que promete una moción de censura
Bayrou fija un objetivo de déficit del 5 % o "un poco más" para 2025
François Bayrou se compromete a reducir el déficit francés al 5 % en 2025, evitando aumentos impuestos a las empresas y planificando debates sobre la reforma de pensiones impulsada por Emmanuel Macron
El primer ministro de Francia propone un Gobierno de coalición sin los partidos de Le Pen y Mélenchon
François Bayrou busca consolidar un gobierno de coalición en Francia, excluyendo a LFI y AN, mientras propone diálogo y compromiso para derogar la reforma de pensiones del 2023

Bayrou lanza un ultimátum a los partidos moderados y la izquierda rechaza su oferta
François Bayrou intenta formar un gobierno con apoyo de partidos moderados mientras enfrenta resistencia de la izquierda, que amenaza con una moción de censura y exige cambios en la reforma de pensiones
La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025
Los españoles deberán cumplir con requisitos específicos de edad y cotización a partir de 2025 para acceder a la jubilación completa, anticipada y parcial según la nueva normativa laboral

El gremio de las aseguradoras de pensiones privadas chilena criticó la aprobación de la reforma de Boric
“El costo lo pagarán generaciones completas de pensionados”, señalaron desde la Asociación de AFP

El Parlamento chileno aprobó la prometida reforma de pensiones de Gabriel Boric
La iniciativa, que supone la mayor reforma en 40 años al sistema creado durante la dictadura de Augusto Pinochet, busca mejorar las bajas jubilaciones mediante un aumento de la cotización y la creación de un seguro social
