La IA da un paso hacia el futuro: nuevos descubrimientos de Anthropic revelan una mente más sofisticada
Científicos de Anthropic sorprenden al mundo con sus recientes estudios sobre IA, mostrando que modelos como Claude no solo completan tareas, sino que también planifican y piensan de formas complejas, más allá de lo que se imaginaba, asegura Time

CSIC logra determinar el lugar de origen de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos
Investigadores del CSIC analizan corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes con epilepsia, utilizando algoritmos avanzados para distinguir entre actividad epiléptica y neuronal normal, mejorando la intervención clínica

El rey Carlos Gustavo entrega los Nobel a 11 premiados, en un año protagonizado por la IA
Carlos Gustavo de Suecia entrega los Premios Nobel a destacados científicos y literatos, resaltando avances en inteligencia artificial y genética, en una ceremonia sobria en Estocolmo que enfatiza la ética en la innovación
La ciencia identifica qué ocurre en el cerebro mientras se ve una película
El estudio del MIT revela cómo se activan 24 redes neuronales en el cerebro al ver películas, destacando el impacto de la complejidad de las escenas en el procesamiento cognitivo y sensorial
¿Por qué 2025 es el año que definirá el futuro de las IA?
El crecimiento exponencial en modelos complejos y el surgimiento de nuevas normativas éticas prometen revolucionar su aplicación

Nobel Hinton: No tenemos experiencia en tener cosas más inteligentes que nosotros
Geoffrey Hinton advierte sobre el impacto de la inteligencia artificial en la capacidad humana, alertando sobre sus "posibles malas consecuencias" y la amenaza de "perder el control" de estos sistemas
El aprendizaje automático que sentó las bases de la Inteligencia Artificial, el hallazgo de los ganadores del Nobel de Física
El estadounidense John Hopfield y el británico Geoffrey Hinton fueron distinguidos por sus avances en las redes neuronales artificiales, una estructura computacional inspirada en el funcionamiento del cerebro

El Nobel de Física va a Hopfield y Hinton por contribuir al aprendizaje de las máquinas
El galardón reconoce a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por sus "descubrimientos fundamentales" que impulsan el avance del aprendizaje automático mediante redes neuronales artificiales
La ruta para la transformación digital en los negocios
Entender claramente lo que significa esa transformación hace posible establecer objetivos, ya que la transformación digital se puede definir como “todo proceso que le permite a las empresas o negocios integrar nuevas tecnologías”

Cuando una inteligencia empieza a hablar
Reconocer o producir un lenguaje es una tarea distinta a elaborar información de manera secuencial. La arquitectura “transformer”, la atención y el desafío de comprender un contexto, de cara a los avances del universo artificial
