Los bomberos no dan abasto con los múltiples incendios que asolan Los Ángeles
Los incendios en Los Ángeles generan una crisis de recursos para los bomberos, quienes enfrentan múltiples focos de incendio, escasez de agua y condiciones climáticas adversas que complican la extinción

Los bomberos no dan a basto con los múltiples incendios que asolan Los Ángeles
Los incendios en Los Ángeles generan una crisis en los recursos de los bomberos, quienes luchan por controlar focos en Pacific Palisades y Pasadena mientras enfrentan escasez de agua y fuertes vientos.
Casi 1.200 pozos han sido clausurados en el entorno de Doñana desde 2019
Cierre de pozos legales e ilegales en Doñana se intensifica para conservar el acuífero; la recuperación del nivel freático es esencial ante la presión agrícola y el cambio climático
Investigadores valencianos evalúan si los recursos hídricos de la UE son sostenibles
Estudio de la Universitat Politècnica de València destaca desigualdades en sostenibilidad hídrica en la Unión Europea y subraya la necesidad de inversiones en infraestructura y gestión coordinada del agua
Las últimas lluvias incrementan la reserva hídrica hasta el 51,5 % de su capacidad
Las lluvias recientes elevan la capacidad hídrica a 28.839 hectómetros cúbicos, con cuencas en el País Vasco al 100 % y la Mediterránea Andaluza con niveles del 29,4 %
Núñez recuerda que el Pacto Regional por el Agua se firmó hace 4 años y que Page "no ha cumplido ni una de sus medidas"
Paco Núñez critica la falta de cumplimiento de Emiliano García-Page respecto al Pacto Regional por el Agua, firmado hace cuatro años y ratificado por entidades de Castilla-La Mancha

Piura: continuidad en el acceso a agua potable llega a nueve horas al día
Cifra se ubica muy por debajo del promedio nacional (17 horas). La reducción de precipitaciones, el deterioro de los reservorios, la mala gestión del agua y una respuesta gubernamental ineficaz han prolongado la crisis, afectando la economía regional

El NRC alerta de que la sequía por el cambio climático socava la economía de una de cada dos familias iraquíes
El cambio climático agrava la crisis agrícola en Irak, donde un 59% de las familias reduce su gasto en alimentos y enfrentan tensiones por escasez de recursos hídricos

Cerca del 60 % de los iraquíes se ven obligados a reducir el gasto en comida por la sequía
Crisis alimentaria en Irak: el Consejo Noruego de Refugiados destaca que las temperaturas extremas y sequías obligan a las familias a reducir el gasto en alimentos y generan tensiones comunitarias
Hasta 20 millones de personas en el Mediterráneo tendrán que desplazarse por la subida nivel del mar para 2100
El informe de MedECC advierte sobre el aumento del nivel del mar en el Mediterráneo, que forzará el desplazamiento de millones y plantea riesgos para sectores como turismo, agricultura y pesca
