Receta Electronica

Receta electrónica: cuáles son los plazos y qué pasará con las prescripciones médicas en papel

El Ministerio de Salud amplió la obligatoriedad del formato digital que ya regía para los medicamentos y desde ahora se aplicará también a estudios y otras prácticas. Los detalles de la implementación

Receta electrónica: cuáles son los

El Ministerio de Salud amplió el uso obligatorio de la receta electrónica a todas las indicaciones médicas

La Resolución 2214/2025 oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema, y completa el proceso iniciado en enero con los medicamentos

El Ministerio de Salud amplió

Entró en vigencia la receta electrónica: las claves del nuevo sistema que deja atrás la prescripción en papel

La nueva modalidad promete mayor eficiencia, seguridad y trazabilidad, además de facilitar la interacción entre pacientes, médicos y farmacias. Lo que hay que saber sobre su implementación

Entró en vigencia la receta

Adiós al papel: a partir del 1° de enero, sólo serán válidas las recetas electrónicas

En la búsqueda de un sistema de prescripción más seguro y eficiente, se adoptará plenamente como único formato válido para la prescripción de medicamentos desde enero del año próximo. Esto permitirá la validación, almacenamiento y trazabilidad de las recetas, garantizando seguridad y transparencia en todo el proceso

Adiós al papel: a partir

Arrancó la implementación de la receta electrónica: cómo será la transición a las órdenes digitales

A partir de hoy comienza la adecuación al nuevo sistema. La prescripción en papel seguirá vigente hasta diciembre. Cada jurisdicción debe manifestar su adhesión

Arrancó la implementación de la

Implementación de la receta electrónica: el Gobierno creó el Registro Nacional de plataformas digitales sanitarias

En el ReNaPDiS se inscribirán los sistemas de información y plataformas digitales que se utilicen para las prescripciones de medicamentos y tratamientos. El objetivo es promover la trazabilidad, favorecer la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y garantizar la seguridad de los datos

Implementación de la receta electrónica:

Comienza la transición hacia la receta electrónica de fármacos y tratamientos: cómo afectará a los pacientes y profesionales

A partir del 1 de julio comenzará a regir en todo el territorio argentino un período de 180 días para implementar la Ley de Receta Electrónica que implica la adecuación al sistema de plataformas digitales. La prescripción en papel seguirá vigente hasta diciembre

Comienza la transición hacia la

Desde julio, la receta electrónica será obligatoria en todo el país para comprar medicamentos

Así lo establece la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. Infobae accedió a los detalles de la normativa que entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos. Cómo será la convivencia con la receta en papel

Desde julio, la receta electrónica

Medicamentos: qué cambios se implementarán en la receta electrónica y de papel

Habrá modificaciones en la redacción de las órdenes médicas y se establece la digitalización total para la dispensa de fármacos. Cuál es la fecha límite para la transición

Medicamentos: qué cambios se implementarán

A partir de mañana ya no se aceptarán recetas por WhatsApp: cómo funcionará el nuevo sistema

El Gobierno reglamentó la ley de recetas electrónicas que comenzará a regir en las próximas horas. El documento digital deberá contar con firma certificada y una clave única de identificación

A partir de mañana ya