La receta electrónica para los mutualistas de Muface en la Comunidad de Madrid llegará el próximo 4 de noviembre
Unos 170.000 beneficiarios podrán acceder desde noviembre a prescripciones digitales en farmacias madrileñas, eliminando el uso de talonarios en papel, lo que representa un paso clave para la transformación de la gestión farmacéutica en España

Receta electrónica: cuáles son los plazos y qué pasará con las prescripciones médicas en papel
El Ministerio de Salud amplió la obligatoriedad del formato digital que ya regía para los medicamentos y desde ahora se aplicará también a estudios y otras prácticas. Los detalles de la implementación

El Ministerio de Salud amplió el uso obligatorio de la receta electrónica a todas las indicaciones médicas
La Resolución 2214/2025 oficializa la incorporación de estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos al sistema, y completa el proceso iniciado en enero con los medicamentos

Entró en vigencia la receta electrónica: las claves del nuevo sistema que deja atrás la prescripción en papel
La nueva modalidad promete mayor eficiencia, seguridad y trazabilidad, además de facilitar la interacción entre pacientes, médicos y farmacias. Lo que hay que saber sobre su implementación

Adiós al papel: a partir del 1° de enero, sólo serán válidas las recetas electrónicas
En la búsqueda de un sistema de prescripción más seguro y eficiente, se adoptará plenamente como único formato válido para la prescripción de medicamentos desde enero del año próximo. Esto permitirá la validación, almacenamiento y trazabilidad de las recetas, garantizando seguridad y transparencia en todo el proceso

Arrancó la implementación de la receta electrónica: cómo será la transición a las órdenes digitales
A partir de hoy comienza la adecuación al nuevo sistema. La prescripción en papel seguirá vigente hasta diciembre. Cada jurisdicción debe manifestar su adhesión

Implementación de la receta electrónica: el Gobierno creó el Registro Nacional de plataformas digitales sanitarias
En el ReNaPDiS se inscribirán los sistemas de información y plataformas digitales que se utilicen para las prescripciones de medicamentos y tratamientos. El objetivo es promover la trazabilidad, favorecer la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y garantizar la seguridad de los datos

Comienza la transición hacia la receta electrónica de fármacos y tratamientos: cómo afectará a los pacientes y profesionales
A partir del 1 de julio comenzará a regir en todo el territorio argentino un período de 180 días para implementar la Ley de Receta Electrónica que implica la adecuación al sistema de plataformas digitales. La prescripción en papel seguirá vigente hasta diciembre

Desde julio, la receta electrónica será obligatoria en todo el país para comprar medicamentos
Así lo establece la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. Infobae accedió a los detalles de la normativa que entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos. Cómo será la convivencia con la receta en papel

Medicamentos: qué cambios se implementarán en la receta electrónica y de papel
Habrá modificaciones en la redacción de las órdenes médicas y se establece la digitalización total para la dispensa de fármacos. Cuál es la fecha límite para la transición

Últimas Noticias
La tabla de títulos de la Copa Libertadores y el récord de Argentina que alcanzará Brasil en su era de hegemonía
Palmeiras y Flamengo buscarán llevarse el cuarto trofeo de este certamen a sus vitrinas para igualar la cosecha de Estudiantes y River Plate. Además, será la 25ª Libertadores para el fútbol brasileño

Fentanilo mortal: la comisión especial de la Cámara de Diputados analiza la mayor reforma sanitaria en 30 años
La comisión especial parlamentaria debate un paquete de cambios que busca modernizar el control de medicamentos, tras la mayor tragedia sanitaria debido al medicamento contaminado de la firma HLB Pharma. La causa judicial a cargo de Ernesto Kreplak expuso graves deficiencias en la fiscalización y trazabilidad

Estos son los 3 alimentos dulces que te pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel
Mejorar nuestro aspecto es posible con una buena alimentación

Un cambio de era: el atlas que busca guiar a América Latina en la revolución de la IA
Presentado en la Universidad Austral, el nuevo libro de Gustavo Béliz propone una hoja de ruta para que América Latina enfrente los desafíos éticos, regulatorios y productivos de la inteligencia artificial, en un contexto global marcado por oportunidades y riesgos inéditos

La nueva etapa de LLA en Diputados: primera minoría, reorganización interna y confianza para las extraordinarias
Los libertarios se ven fortalecidos en número y cohesión interna. Descartan que podrán aprobar sin problemas el Presupuesto 2026, la reforma laboral y el nuevo Código Penal durante el verano. El cronograma que diseña el Poder Ejecutivo
