Creció el intercambio comercial con Brasil, pero el salto de las importaciones profundizó el déficit bilateral
En enero el rojo comercial por el intercambio de bienes con el país vecino alcanzó los USD 326 millones, el más alto en siete años, mientras el peso se fortalece y el real se debilita

¿Será el 2025 un año de deflación en dólares para la Argentina?
A lo largo de 2024 la economía argentina pasó de ser barata a encarecerse en dólares. El billete norteamericano perdió más de 40% de poder de compra y fue de las peores inversiones. Por qué los analistas advierten un escenario diferente para el año que viene

Acelera la devaluación del real brasileño: las 5 consecuencias que puede tener para la economía argentina
La moneda de Brasil cae un 24% en lo que va del año, debido a la incertidumbre por el creciente déficit fiscal del gobierno de Lula. Por qué influye en el desempeño económico y financiero de nuestro país

Acelera la devaluación en Brasil y el dólar rompe la barrera de los 6 reales: cuál es el impacto para Argentina
El desbalance entre un peso “apreciado” y un real “debilitado” inclina la competitividad del lado brasileño, amenaza con ampliar el déficit del comercio bilateral y la salida de divisas por turismo

El real brasileño se apreció en agosto: por qué es una buena noticia para la economía argentina
La divisa del país vecino recuperó un 6% el mes pasado y contribuyó a descomprimir las presiones devaluatorias para el peso. El Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral regresó al nivel del 1 de julio

Argentina mejoró la competitividad cambiaria en junio y se descomprime la presión devaluatoria
El tipo de cambio multilateral medido por el BCRA ganó 2,1 puntos porcentuales en el último mes. El efecto de la suba del real y la pausa alcista para las tasas de interés en los EEUU

Las acciones brasileñas se pusieron alcistas tras la victoria de Lula en medio de la expectativa por la conformación de su gabinete
Después de un arranque negativo, el índice Bovespa de la Bolsa de Valores de San Pablo ganó 1,4%. Las empresas de Brasil que cotizan en Wall Street también alteraron el curso tras caer 5% en el premarket

El dólar sube fuerte en Brasil y amenaza la estrategia de una devaluación suave en Argentina
El real brasileño cayó casi 5% en dos semanas y le pone presión a una devaluación más rápida del peso argentino, por el importante intercambio comercial bilateral

Brasil profundiza la devaluación del real y hace perder competitividad cambiaria a la Argentina
El tipo de cambio comercial en agosto de 2019 era de $13,31 por real. Ahora cotiza a $13,20. Por la pérdida de competitividad, las exportaciones a Brasil caen a mayor ritmo que las importaciones

Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
El dólar en Brasil marca un nuevo récord histórico. En lo que va de 2020 el incremento es de 16%. La economía brasileña, la tensión financiera global y el coronavirus inciden en la depreciación del real
